

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Viernes, 6 de marzo 2009, 10:13
San Felices de Buelna contará, antes del verano, con un pabellón polideportivo que ha supuesto para la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes una inversión cercana a 1,7 millones de euros. Una instalación moderna, bien situada que avanza, a pesar del mal tiempo, con paso firme para estar terminada incluso antes de que finalice el plazo de ejecución. De ahí que, tanto Francisco Javier López Marcano como el alcalde, José Antonio González Linares, mostraron ayer, en su visita al nuevo edificio, su «total satisfacción» con las obras y su esperado resultado final. A todos los presentes, representantes de la consejería, ayuntamiento y colegio Pero Niño, se presentaron una serie de infografías y vídeos que adelantaban cómo será un proyecto del arquitecto Eduardo Álvarez, que ejecuta la empresa Ogensa. «Estamos ante un pabellón muy digno que supone un lujo necesario para San Felices de Buelna, y que se sitúa en una zona de equipamiento deportivo de gran magnitud», afirmó el consejero.
Añadió que su construcción forma parte del plan de expansión de la educación física a los centros escolares de Cantabria, edificando instalaciones tan prácticas como modernas. También apuntó que favorecerá la organización de distintos eventos, con una gradería para 350 personas, 250 sentadas y más de 100 de pie, sin olvidar el confort y la comodidad. «Un proyecto atrevido, perfectamente integrado en la zona, aplicable y exportable, un pabellón que puede servir como modelo para otros municipios». Finalizó señalando que el plazo de ejecución finaliza en agosto «y si no surgen problemas se va a cumplir de sobra».
Si cabe, aún más satisfecho estaba el alcalde, González Linares. «Siempre ha sido mi ilusión tener un polideportivo para un pueblo que ha multiplicado los niños por 10 desde que soy alcalde. El deporte es una de las bases para cualquier formación, tanto física como mental, se es más fuerte para la vida y se evitan otras tentaciones», afirmó. Y agradeció al consejero «su esfuerzo constante por San Felices en todos los ámbitos, deportivo, cultural y turístico, con mención especial a nuestro patrimonio». Calificó la obra como «muy cuidada, de los mejores que se han hecho para pueblos incluso mayores». Y aseguró que los vecinos «ya tienen ganas del pabellón y sacarle el máximo rendimiento».
Proyecto innovador
Se levanta en el lugar «perfecto», decía González Linares, entre el colegio público Pero Niño de Rivero y las piscinas municipales, en el centro del municipio. El proyecto incluye, además de la pista principal, de 40 x 20 metros, otras tres transversales, gimnasio, graderío y vestuarios, con un diseño innovador. A su vez se plantea la construcción de una pista multiusos para los alumnos del colegio hacia el sur, ya que el pabellón se levanta sobre lo que fue la antigua pista. Todo ello en un conjunto, colegio, piscinas, aparcamiento, plaza de Rivero y Ayuntamiento que «va tomando aires de una instalación deportiva de calidad en el centro del municipio», remató González Linares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.