

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Viernes, 13 de marzo 2009, 19:07
Según la referencia del Consejo, de la cantidad total, 75,3 millones se destinarán a la partida de Acogida e Integración, 61,6 a Refuerzo Educativo y cuatro millones de euros a la atención a menores extranjeros no acompañados desplazados desde Canarias.
El Fondo fue creado por el Gobierno en 2005 para convertirse en un instrumento eficaz para establecer un modelo de cooperación entre las distintas administraciones públicas.
Tiene por finalidad promover y potenciar las políticas públicas en estos ámbitos de actuación según los principios de subsidiariedad, complementariedad y cooperación con las comunidades autónomas y corporaciones locales.
En la partida destinada a Acogida e Integración hay una asignación básica para cada autonomía, en aplicación de un criterio de solidaridad interterritorial y con el fin de que en las que haya una presencia menor de inmigrantes cuenten en todo caso con una aportación estable (10%).
Además, se aplica una partida denominada "situaciones especiales" que responde a la mayor presión migratoria de entrada que soportan algunas comunidades, como Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (25%).
La cantidad restante se asigna también de manera ponderada en función de la población extranjera extracomunitaria empadronada por autonomía (30%), el número de trabajadores extracomunitarios afiliados a la Seguridad Social y el número de trabajadores extracomunitarios de Régimen Especial Agrario.
La partida de Refuerzo Educativo se asigna según el número de alumnos extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria y de los extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria procedentes de países no castellanohablantes.
Los recursos del Fondo permiten desarrollar actuaciones que benefician tanto a personas inmigrantes como autóctonas, en base a principios de igualdad de trato y no discriminación, promoviendo el acceso de la población inmigrante a los servicios públicos de carácter general, apoyando la cogida, el refuerzo educativo y la educación cívica, según la referencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.