Borrar
El presidente de Manos Unidas, Juan Luis Alonso, con Manuela Cobo y otras voluntarias. /SE QUINTANA
Veinticinco años de venta solidaria
CANTABRIA

Veinticinco años de venta solidaria

El mercadillo de Manos Unidas estará abierto en el Q. O. hasta el 15 de abril

ROSA M. RUIZ

Sábado, 14 de marzo 2009, 01:48

Los voluntarios de Manos Unidas en Cantabria llevan 25 años instalando un bazar de sueños, los de cientos de personas que necesitan ayuda para subsistir en los países del Tercer Mundo. Lo hacen con tanta dedicación que el mercadillo solidario, que cada año instalan en Santander, se ha convertido en una de la principales actividades de la primavera capitalina. Este año treinta de los casi cien voluntarios que trabajan para la ONG se han volcado en el proyecto 'Desarrollo productivo y social de la mujer campesina' en Mazatenango (Guatemala) con una duración de dos años. Necesitan recaudar 52.264 euros «seguro que lo lograremos, que los cántabros son muy generosos» explicó ayer la vicepresidenta de Manos Unidas, Manuela Cobo. Y razones para ser tan optimista no le faltan porque, según los datos que ofreció ayer el presidente de la ONG, Juan Luis Alonso Peñil, el año pasado recaudaron en este mismo local 24.000 euros, a los que sumaron otros 18.000 recaudados en con el mismo mercadillo en Los Corrales, Novales y San Vicente de la Barquera.

El bazar ocupa dos locales del centro comercial Q.O. Está atendido por entusiastas voluntarias que ponen tanto empeño en su labor que difícilmente se sale de él sin haber comprado nada. «Pero si por un euro te puedes llevar cosas preciosas», explicaba Manuela Cobo, a la que todas llaman cariñosamente Loli. Su labor no termina con la venta, también han tricotado un montón de ropa para bebés y han recogido toda la mercancía que los generosos comercios santanderinos han donado para la ocasión. Entre otras cosas se puede adquirir productos alimenticios de comercio justo y distintas prendas elaboradas por los beneficiarios de anteriores programas: como manteles de Etiopía o chaquetas de punto peruanas. No faltan artículos de artesanía, pinturas y complementos de todo tipo. «Y eso que todavía nos falta recibir muchas cosas», aseguraba la feliz Loli.

Para completar esta acción y coincidiendo con el cincuenta aniversario de la fundación de Manos Unidas se va a celebrar, el día 1 de abril, a las 20.30 horas, un concierto de música clásica en el Palacio de Festivales de Santander, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a este proyecto. El programa correrá a cargo de los músicos del conservatorio Ataulfo Argenta y las entradas, a 8 euros, ya se pueden comprar en el bazar o en la sede de Manos Unidas en la calle Rualasal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Veinticinco años de venta solidaria