

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Viernes, 20 de marzo 2009, 10:23
Desde hace años se viene hablando de la construcción de un área de servicio en la zona sur de Los Corrales de Buelna, junto a la calle Galicia, en la entrada a la localidad por la Autovía de la Meseta. En realidad el proyecto ya cuenta con la aprobación de todas las administraciones y entidades implicadas, excepto la licencia de obra del Ayuntamiento, pendiente del permiso de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, por su proximidad al río Muriago. Dos permisos ligados, ya que el Ayuntamiento aduce, para no conceder la licencia de obra, la falta del permiso de la confederación y los problemas que, situaciones semejantes, han causado a la administración local en los últimos años.
El responsable del proyecto de construcción de ese área de servicio, León de Lixarriturri y Quijano, explicaba ayer que se ha presentado jurisprudencia suficiente para demostrar que uno no depende del otro, y que el Ayuntamiento podría conceder esa licencia de obra mientras la propiedad tramita el permiso preceptivo de la confederación. Como ampliación de esa postura, León de Lixarriturri explicó que en el proyecto se documenta el que el terreno donde se levantará el área de servicios no es inundable, por lo que espera no encontrar ningún problema en la confederación.
Una de las cosas que reconoce no entender es la dificultad en poner en marcha un proyecto que presenta varias ventajas. En primer lugar, la creación de 15 puestos de trabajo, ya que se trataría de un área de servicio abierta las 24 horas con surtidores, cafetería, restaurante y lavacoches, aprovechando los últimos adelantos en ese campo, apuntó. Otra de las ventajas sería descongestionar los surtidores de Los Corrales de Buelna, a la vez que se da servicio a la Autovía de la Meseta. Y por último, mejorar la imagen del municipio en la entrada sur de la A-67.
Fuerte inversión
El área de servicio llevaría el nombre de la zona, Peña Alta, y estaría abastecido por Repsol. Un proyecto que, en cuanto a obra civil y condiciones de seguridad, ya parte de un presupuesto superior a los 600.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.