

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
Jueves, 26 de marzo 2009, 08:28
Alrededor de dos decenas de estudiantes de diferentes facultades se encerraron ayer en el Rectorado de la Universidad de Cantabria con un objetivo principal: abrir un proceso de debate sobre el futuro de la educación en el que participe toda la sociedad. El grupo de alumnos llegó al Rectorado, conocido popularmente como 'La Pagoda', pasadas las 9.00 de la mañana. Portaban mochilas, sacos de dormir y varios ordenadores portátiles. Colocaron en el edificio una pancarta reivindicativa bien visible y le entregaron al rector, Federico Gutiérrez-Solana, un escrito en el que solicitaban ocupar «pacíficamente» el edificio durante 27 horas. En el mismo escrito condenaban la carga policial que se produjo la semana pasada contra unos manifestantes en la Universidad de Barcelona: «Creemos que estas acciones represivas se enmarcan dentro de una estrategia de criminalización de los movimientos estudiantiles contrarios o críticos con el Plan Bolonia», señalan en el escrito.
Pero si en Barcelona la protesta anti-Bolonia acabó en una 'reyerta' entre estudiantes y Mossos d'Esquadra, en Cantabria no faltaron atenciones para los encerrados. Fueron recibidos por el vicerrector Jorge Tomillo. Se les acondicionó una sala donde pudieran acomodarse para pasar la noche e incluso se les llegó a ofrecer bocadillos y refrescos. Ellos, a cambio, se comprometieron a no fumar en el interior del edificio, ni a consumir bebidas alcohólicas.
El encierro acabará hoy, a las doce horas, momento en el que los estudiantes leerán un manifiesto en el que expondrán sus razones para oponerse al Plan de Bolonia. Ayer, se limitaron a entregar un escrito con sus reivindicaciones: la derogación de la normativa que establece el Espacio Europeo de Educación Superior; acabar con el proceso de mercantilización de la universidad y la retirada de cargos a los sancionados por pertenecer a movimientos contra Bolonia.
Los encerrados pidieron no dar muchas más explicaciones sobre su postura. «Somos un grupo asambleario y preferimos consensuar las declaraciones antes de hablar con la prensa», dijeron.
Consejo de Estudiantes
El encierro de este grupo no está apoyado por el Consejo de Estudiantes que preside Martín Ruiz y que ayer aseguró que no sólo este órgano, sino todas las delegaciones de estudiantes trabajan por construir una universidad pública adecuada a los intereses de la sociedad. «Hay muchos estudiantes que dedican muchas horas de su tiempo libre en construir una universidad mejor y que no acaban de entender por qué hay gente que reivindica pero que sigue sin sentarse a trabajar», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.