Borrar
'Pepe, el del Popular' muestra el premio de lotería de un cliente afortunado. / MANUEL BUSTAMANTE
La Policía mexicana detiene a 'Pepe, el del Popular', que llevaba 18 años fugado
SUCESOS

La Policía mexicana detiene a 'Pepe, el del Popular', que llevaba 18 años fugado

El ex director de la oficina del Banco Popular en Puertochico estafó 36 millones de euros y dejó más de 250 perjudicados

CONSUELO DE LA PEÑA

Jueves, 26 de marzo 2009, 10:00

José Pérez Díaz, conocido como 'Pepe, el del Popular', fue detenido el lunes por la Policía mexicana en una calle céntrica de México Distrito Federal, y en estos momentos se encuentra ya a disposición judicial y pendiente de su extradición a España. El fugitivo, buscado por un fraude millonario cometido cuando era director de la sucursal número 1 del Banco Popular en Santander, estaba huido desde 1991, cuando se descubrió en su oficina un desfalco cifrado por la entidad en más de 6.000 millones de pesetas (36 millones de euros) que dejó 250 afectados.

'Pepe, el del Popular' fue detenido en el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital mexicana, según explicó la Embajada española en la capital azteca. De acuerdo con las mismas fuentes el prófugo de la justicia española se encontraba solo cuando fue detenido.

Tras la detención, Pérez Díaz se encuentra a disposición judicial y a la espera de su extradición a España en virtud del convenio existente entre los dos países. La Policía Nacional comunicó ayer al Juzgado de Instrucción número 4 de Santander, de guardia en la ciudad, la detención de 'Pepe, el del Popular', aunque la petición de extradición la realizará el Juzgado de Instrucción número 3, que es el que investigó el caso en su día, en colaboración con el Ministerio de Justicia.

El prófugo será trasladado a España para ser juzgado como presunto autor de los delitos de falsedad documental y estafa y apropiación indebida. Podría enfrentarse a penas de entre diez y quince años de cárcel.

Del velatorio a México

La última vez que se vio a Pepe, el del Popular, antes de la gran escapada, fue el 4 de marzo de 1991. Fue en el velatorio por la muerte del cajero de la oficina de Puertochico del Banco Popular, donde él era director. Los dos habían intervenido en la detención de un atracador que asaltó en 1989 la sucursal donde trabajaban, lance que mereció un lugar de honor en la separata que el banco edita cada año. Había arriesgado su vida por las 50.000 pesetas de botín que se había llevado el ladrón, armado con una escopeta de cañones recortados. Y es que 'Pepe' sentía el dinero del banco como propio. Tanto es así, que se apropió de 36 millones de euros de la entidad, es decir, 6.000 millones de las pesetas de entonces.

Al día siguiente del duelo Pepe desapareció, se lo tragó la tierra y pasó a formar parte de la leyenda urbana de Santander. El ex directivo puso tierra de por medio el mismo día que el director regional del banco se trasladó desde Oviedo a Santander para realizar una auditoría ante las anomalías detectadas en el modo de operar del empleado infiel. Dos días después, el 7 de marzo, el banco presentó denuncia. Los clientes siguieron llegando a la oficina, preguntaban por Pepe y no estaba.

EL DIARIO MONTAÑÉS reveló el caso y quedó al descubierto una de las mayores estafas de la región. El banco cifró en 36 millones de euros el desfalco y en más de 250 los perjudicados, entre ellos empresarios reputados e instituciones como el Casino de El Sardinero o la Cámara de Comercio.

Y es que 'Pepe' era popular no por pertenecer a este banco, sino por su especial afabilidad. Su predicamento era enorme. Tal es así que uno de los testigos del juicio celebrado en la Audiencia de Cantabria contra los demás implicados llegó a decir: «Uno era el último de la clase si no tenía libreta con él».

Todavía ayer, uno de damnificados, el comerciante José Sáez Carrasco, conocido popularmente en Santander como 'Godofredo', señaló a este periódico: «A mí siempre me trató muy bien, tanto como persona como director. Era de esas personas que nunca te levanta la cara. Me daba un buen interés, el 8%, pero yo tenía mi cartilla con mis anotaciones y nunca tuve problemas. Mandé a muchos amigos y conocidos a su oficina, por los intereses tan altos. Él los daba y los demás no».

Cuando desapareció, primero él, y después su esposa Esperanza Murillo, que se llevó a los hijos, muchos le situaron en México. «Yo me encontraba con su familia, aquí en Santander, y me decía que Pepe estaba en México. Todo el mundo lo comentaba», dice ahora Godofredo.

Ahora, tras la detención, se ha sabido que el prófugo se ha dedicado en los últimos 18 años a llevar las representaciones comerciales de varios negocios, entre ellos de construcción, en Veracruz, en el golfo de México, donde residía bajo una identidad falsa, y donde le ubicó este periódico en su día.

Al parecer, Pérez Díaz vivía en esa ciudad costera mexicana con su mujer, Esperanza Murillo, también bajo identidad falsa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Policía mexicana detiene a 'Pepe, el del Popular', que llevaba 18 años fugado