

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 26 de marzo 2009, 01:26
El Gobierno de Cantabria y la multinacional japonesa Nissan seguirán colaborando y trabajarán «duramente para asegurar el futuro de la planta de Los Corrales de Buelna», que cuenta con una plantilla de 680 trabajadores. Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida ayer entre el presidente cántabro Miguel Ángel Revilla y el alto cargo de Nissan Fumiaki Matsumoto.
Revilla se reunió con el vicepresidente de operaciones de Nissan y director general de esta empresa en España, Matsumoto, en la sede del Ejecutivo. En el encuentro también participaron la vicepresidenta del Gobierno cántabro y consejera de Empleo, Dolores Gorostiaga; el titular de Industria, Juan José Sota; el consejero de Economía, Ángel Agudo y el director de la planta en Cantabria, Jesús Montoliu Fayas.
Tras la reunión con los representantes del Gobierno cántabro, y en declaraciones a los medios de comunicación, Fumiaki Matsumoto reconoció que la situación actual del sector de la automoción «no está bien», pero trasladó el compromiso de Nissan de «trabajar duramente para asegurar el futuro de la planta en Cantabria».
Planta emblemática
Por su parte, Revilla destacó que Nissan cuenta con una planta muy importante en los Corrales de Buelna, una de las más «emblemáticas» del grupo. Por ello, garantizó que va a haber una «mutua colaboración» entre el Ejecutivo y la multinacional para que «se mantenga» esta fábrica en la región. Según dijo, Nissan cuenta con «proyectos importantes» que apoyará el Gobierno, puesto que es «una factoría fundamental» dentro del tejido productivo de la comunidad autónoma, más en un momento, como el actual, caracterizado por recortes en plantilla o Expedientes de Regulación de Empleo (EREs).
Revilla, además, subrayó «la productividad, innovación y gran trabajo» que está llevando a cabo Nissan en Los Corrales, una empresa que no ha hecho hasta ahora ningún recorte.
De otro lado y en relación con la crisis económica, Miguel Angel Revilla se expresó en los mismos términos optimistas en los que viene haciéndolo en las últimas semanas. Así, confió en que «dure menos que lo que vaticinan muchos agoreros» y que se pueda salvar la situación actual y, además, salir reforzados de ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.