

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Domingo, 29 de marzo 2009, 03:01
Alabado como «el mejor entrenador del mundo en el aspecto formativo», del cántabro Laureano Ruiz se ha destacado «su sabiduría y la efectividad de su método». Una película documental de Jordi Marcos, que retrata al ser humano y su caudal de conocimientos, será exhibida el próximo jueves en Santander, en la sala municipal Los Ángeles.
Se ha subrayado que «no ha habido ningún otro que haya ganado más títulos ni que haya formado más jugadores para el fútbol profesional». En Barcelona, en el Camp Nou, Laureano Ruiz recibió hace apenas dos años un homenaje en el que asomó su figura venerada en Corea, Japón, Estados Unidos o Francia, entre muchos otros países. Y en ese contexto se estrenó este proyecto documental acerca de uno de los hombres más importantes del fútbol español.
La nueva sesión del programa Santander Film Bureau, prevista el próximo 2 de abril, acogerá la proyección del documental 'Laureano Ruiz, el fútbol-fútbol'. El entrenador cántabro explica en sus imágenes, en primera persona, su vida y sus conocimientos. La sesión tendrá lugar en el Cine Los Ángeles a las ocho de la tarde.
Este proyecto de Bonita Films muestra el perfil del entrenador cántabro, un auténtico maestro, cuya concepción y metodología son únicas en el mundo. «Sus libros han revolucionado la técnica futbolística; su método ya es incuestionable». Grandes personalidades del mundo del fútbol como Johan Cruyff, Iván Helguera, Iván de la Peña, Munitis y Hristo Stoickhov hablan del protagonista en este filme: «La historia de un entrenador de fútbol que llegó a dirigir al primer equipo del FC. Barcelona, y que a las puertas del éxito reconocido se retiró para dedicarse al fútbol base». A lo largo de las temporadas que pasó en el Racing, entrenó a Damas y Quique Setién. En el Celta, Manolo, Castro y Ademir. En su época en el Barça, estuvieron bajo sus órdenes jugadores internacionales como Cruyff, Neeskens, Marcial, Rexach, Migueli, Asensi... Entre sus ensayos sobre fútbol, destacan 'De la Base a la Cúspide' y 'Cómo lograr ser un gran futbolista'. Dirige la Escuela Municipal de Fútbol de Santander.
El director Jordi Marcos tiene una larga experiencia en el mundo audiovisual. Es director de 'L'Escala de Diamants', una tv movie emitida por TV3 con gran audiencia. También ha dirigido numerosos cortometrajes. Entre ellos, 'Notas Perdidas', seleccionado en el Austin Festival (USA) y premiado en el Festival Internacional de Girona. Y 'Markheim', que tuvo una larga carrera internacional. Posee una amplia experiencia en documentales. Un ejemplo llamativo de ello es 'Gracia Exquisita' que retrata uno de los barrios históricos de Barcelona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.