

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS P. DEL RÍO
Lunes, 30 de marzo 2009, 20:13
Éxito sin matices el registrado en 'la Cuadrona' de Torrelavega en la celebración de la undécima edición del Concurso nacional de Primavera organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) y la Asociación Frisona de Cantabria (Afca). Más de dos mil personas presenciaron ayer domingo, la final de este certamen en el que resultó ganadora absoluta la vaca adulta 'Letizia', de Asturias, quedando como reserva, 'Rebeca', de Cantabria.
Durante los dos días que duró el concurso participaron 65 ganaderías de Cantabria, Asturias, Castilla-León, País Vasco y Navarra. Nadie se movió de su sitio durante las cuatro horas que duró ayer el evento, y no era para menos porque fu un espectáculo ver tan magníficos ejemplares. Tampoco fallaron las autoridades, entre ellas, la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante y el consejero de Desarrollo Rural, Jesús Oria. Las ganadoras fueron proclamadas por el ganadero catalán, juez calificador, Jaime Sarrabasa.
Escaner que evita fraude
Como ya es norma en los concurso mundiales de vacas, los ejemplares de lactación que fueron proclamadas ganadoras, pasaron un 'test' particular, siendo sometidas, mediante un ecógrafo, a un escáner que asegurar que no habían sido sometidas a algún tratamiento mamario o movimiento fraudulento de las ubres. Encargado de este trabajo fue el veterinario italiano, Roberto Landriscina. Este sistema de detección causó la curiosidad de decenas de ganaderos llegados, desde toda España, al Mercado Nacional de Ganados, Jesús Collado Soto, de Torrelavega.
Los premios
La gran campeona nacional fue la vaca 'Venturo Morty Leticia', nacida en 2003, de cinco años y cuatro meses, de la ganadería Casa Venturo de Asturias. Un magnífico ejemplar aunque, quizás, falto de un poco más de altura, que de haberla tenido, podría haberse calificado como espectacular. Como gran campeona nacional, en reserva, fue proclamada la vaca 'Llinde Lider Bruna', de siete años, de la ganadería Ceceño de Cantabria, quienes quedaron también campeonas en vacas adultas.
La vaca intermedia campeona fue 'Badiola Champion Megatea', de tres años y once meses, de la ganadería Badiola, también de Asturias, y subcampeona, la vaca 'Kattaburu Spirte Lara, de cuatro años, de la ganadería Kattaburu de Navarra.
La campeona nacional, en la modalidad de vacas jóvenes, fue 'Sarabia Rebeca Startit', de dos años y siete meses, de la Ganadería La Isla, de Solórzano. Como subcampeona quedó reconocida 'Isabel Stormatic Celta', de la ganadería La Huerta, de Cantabria.
El mejor rebaño lo presentó la Ganadería Diplomada Badiola, de Asturias, y el mejor segundo rebaño, el de la Ganadería Cudaña, de Cantabria, propiedad de los hermanos Entrecanales de Labarces. La primera ganadería acumuló, además, el premio al mejor criador, y la cántabra, el segundo premio.
Los premios fueron entregados por los representantes de los distintos estamentos, ya que, además de la alcaldesa y del consejero, estuvieron presentes el presidente de Conafe, Luis Seonae, el director general de Ganadería, del Ministerio de Agricultura, Carlos Escribano, el de Afca, Rogelio Lavín, y miembros de la directiva de los criadores de Cantabria.
Se debe destacar que el ganado estuvo muy bien presentado, lo que deja en evidencia que quien lo cría, sabe muy bien lo que hace y que conocen el camino que se debe seguir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.