Borrar
Infografía de la torre proyectada por el Ayuntamiento en el área de las estaciones según el proyecto de reordenación./ DM
Una torre de 140 metros, la estrella del proyecto
CANTABRIA

Una torre de 140 metros, la estrella del proyecto

En la reordenación se contempla la construcción de viviendas en tres de las áreas liberadas y la creación de un gran bulevar

S. L.

Martes, 7 de abril 2009, 03:50

El proyecto de desarrollo urbanístico para todo el área ferroviaria presentado por el Ayuntamiento de Santander incluye entre otras novedades la construcción de una torre de 40 plantas y 140 metros de altura que se enclavaría en el espacio que quede liberado tras la unificación de la estaciones. La torre, a modo de hito o faro -de altura similar a la Torre Picasso, en Madrid, y casi tres veces el edifico Feygón, en Santander-, se levantaría junto a la nueva estación del AVE.

Al menos de forma pública, Santander es la única administración que tiene presentado un proyecto de ordenación para la zona. Según se anunció en 2008, el coste que financiará el Estado para acometer la reordenación es de 368 millones de euros. Capítulo aparte es la estación nueva que construirá la empresa pública 'Vialia', que la financiará con los aprovechamientos comerciales. Para diseñar su proyecto, el Ayuntamiento partió del hecho de que correrían a su cargo el cubrimiento de vías (desde Las Estaciones hasta La Marga) y el traslado de los talleres de Renfe y FEVE, así como la estación de mercancías (aunque esto último se estaba negociando).

El proyecto contempla un gran bulevar de acceso a la ciudad, acompañado de espacios públicos y dotaciones. Finalmente, habrá tres áreas de uso residencial. El 30% de las viviendas que se construyan en los 170.000 metros cuadrados edificables serán de Protección Oficial y se ubicarán en la parcela de 60.000 metros cuadrados de los actuales talleres (Avenida Eduardo García del Río). La segunda zona residencial se ubicaría en el centro de los terrenos liberados (frente a la calle Castilla). La tercera zona se ubicaría junta a la estación del AVE, en la torre. En su interior, se alojarían pisos (plantas superiores), un hotel (intermedias) y oficinas (inferiores). Habría un área comercial a sus pies. La última planta sería panorámica y de acceso público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una torre de 140 metros, la estrella del proyecto