Borrar
Un plan de choque promete mejorar la seguridad vial de los peatones
LOS CORRALES DE BUELNA

Un plan de choque promete mejorar la seguridad vial de los peatones

El responsable municipal marcó ayer las políticas a seguir: más pasos de cebra, arreglar calles y aceras y reducir la velocidad

N. CAVIA

Miércoles, 8 de abril 2009, 11:14

Que el casco urbano no sea un entorno agresivo para el peatón es una de las políticas en las que el equipo de gobierno (PP) de Los Corrales de Buelna va a poner «especial celo» de aquí a final de legislatura. Así lo expresó ayer el responsable municipal de Seguridad, Obras e Infraestructuras, Serviliano González. Reubicar o pintar nuevos pasos para peatones, mejorar las aceras, eliminar barreras arquitectónicas o reducir la velocidad de los vehículos por el centro son algunas de las medidas que se están tomando, dijo.

Uno de los «esfuerzos» principales dentro de esa política de incremento de la seguridad vial se ha puesto en el estudio de las necesidades de nuevos pasos para peatones y su utilización por personas con problemas de movilidad. Son más de una decena los nuevos pasos repartidos por todo el municipio, y más aún las actuaciones para hacer accesibles los ya existentes. Por ejemplo se están rebajando aceras en tres pasos de Somahoz, cuatro en la Avenida Cantabria, uno frente al IES 'Estelas de Cantabria', dos en la calle Torres Quevedo, otros dos en la calle José María Pereda, cuatro en la Avenida José María Quijano, otros dos en la calle La Salle y otro en Lombera.

En otros casos lo que se ha tenido que hacer, según Serviliano González, ha sido cambiar la ubicación de los pasos de peatones. El caso más significativo, dijo, ha sido el del cruce de la Avenida Cantabria con las calles Matías Montero y Menéndez Pelayo. Era un paso «muy peligroso que ya se había cobrado más de una víctima y no podía seguir así», apuntó. El nuevo paso se ha alejado del cruce de calles hacia el sur de la Avenida Cantabria.

Carreteras

En cuanto a las carreteras, se trabaja en dos frentes: reducción de velocidad y mejora del pavimento. En cuanto a la reducción de velocidad se opta por dos actuaciones, nuevas rotondas, como la que se construirá en la calle Cataluña o la que se recuperará en la Avenida Álvarez de Miranda, en pleno centro del polígono industrial de Barros, y bandas sonoras, adaptadas a la nueva normativa, que se repartirán en las calles más conflictivas del casco urbano.

Por último, Serviliano González explicó que se están parcheando los baches más importantes, «pendientes de poder ir acometiendo mejoras integrales de calles con las inversiones que vayan llegando o recursos, más bien muy pocos, propios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un plan de choque promete mejorar la seguridad vial de los peatones