Borrar
Sucesos

Continúa la búsqueda de la persona desaparecida en el Pantano del Ebro

La falta de embarcaciones en el Pantano retrasó las labores de rastreo, en las que participan efectivos de los GEAS de Valladolid y Madrid y dos helicópteros de la Diputación de Burgos

Ernesto Sardina |

Sábado, 11 de abril 2009, 19:31

Los miembros de la Guardia Civil, Protección Civil y del Parque de Emergencias de Reinosa, que se desplazaron rápidamente a la zona, hallaron primero, en la orilla, una balsa (como la de los niños de jugar en la piscina), bastante desinflada y, a unos metros a la derecha, dirección al Balneario, unas botas de agua con los calcetines dentro. Una hora y media más tarde, y a unos cincuenta metros, aguas a dentro, se encontró una mochila que por su posición, y su peso al cogerla, pues estaba llena de agua y de productos de alimentación y bebidas, se sospechó, por unos segundos, que la persona desaparecida se encontraba debajo de ella.

El viernes, a primera hora de la mañana, llegaba a la zona, un equipo de buceo perteneciente a los GEAS de Valladolid (Grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil), para incorporarse al operativo de búsqueda, al que horas más tarde se sumaría otra unidad de Madrid, junto con un grupo del 112 de Burgos, con otra lancha zodiac. Durante toda la jornada del viernes, estuvieron rastreando una amplia zona sin resultado. Un trabajo agotador, bajo las inclemencias del tiempo, pues prácticamente estuvo lloviendo todo el día, soplando viento de norte, con cuatro grados de temperatura en el exterior y con rachas de granizo por la tarde. El agua del embalse, según las medidas efectuadas, oscilaba entre los nueve grados de la orilla y los cinco en el interior.

Hoy, al equipo de búsqueda se sumó un helicóptero de la Guardia Civil de Logroño y otro de la Diputación de Burgos, junto a miembros de la Guardia Civil del Seprona con motos y quads.

La isla de Herbosa

Cuando la capacidad embalsada del pantano es elevada con un registro superior al 93 por ciento, en la zona de la localidad burgalesa de Herbosa, cerca de Arija y enfrente a Corconte (Cantabria), se crea una isla natural, que es muy frecuentada por pescadores, la mayoría de nacionalidad rumana que llega a pasarse días y días, pescando carpas, una especie muy abundante en el embalse. Para salvar la distancia existente entre esta isla y la orilla, aproximadamente unos cien metros, utilizan embarcaciones, como la anteriormente citada, que pueden ser útiles en condiciones normales, pero nada recomendables cuando soplan rachas de viento como las de estos días, con olas de más de metro y medio.

Sin embarcaciones

Uno de los inconvenientes que se encontraron los primeros efectivos del equipo de rastreo, es que en el pantano del Ebro desde el pasado año no existen embarcaciones. Confederación Hidrográfica ha financiado la construcción de una planta desinfectadora en Arija que está terminada a falta de la instalación eléctrica. La planta será el lugar por donde deban pasar las embarcaciones para desinfectarlas contra el mejillón cebra. Si esta especie no está en el pantano y las barcas no salen de la zona, que se tiene que desinfectar esta es la pregunta que los vecinos se hacen desde el pasado verano que Confederación no concede permiso de navegación. Los vecinos tanto de Cantabria como de Burgos están ya un poco hartos de tantos inconvenientes. Nos cierran con alambres los pasos al embalse, no nos podemos bañar, y si permiten, una línea eléctrica de alta tensión cuya instalación es ilegal por la Ley de Aguas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Continúa la búsqueda de la persona desaparecida en el Pantano del Ebro