

Secciones
Servicios
Destacamos
www.eldiariomontanes.es |
Martes, 14 de abril 2009, 22:14
En un comunicado, la Consejería señaló que el hecho de que el colegio Torrevelo sólo escolarice a alumnos varones "vulnera" toda la normativa vigente en materia de admisión de alumnos, así como los principios y fines que inspiran el sistema educativo español, basados en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como en la igualdad de trato.
Educación ha hecho pública esta resolución denegatoria en una reunión de la Comisión de Conciertos celebrada este mediodía. Según explicó, la decisión se ha tomado en base a los informes de los servicios jurídicos, de Inspección y de Centros, cuyos informes tenían como "argumento fundamental" el incumplimiento de la normativa de no discriminación por razón de sexo en materia de admisión de alumnos.
El concierto con el colegio Torrevelo afecta a los seis cursos de Primaria y los cuatro de Educación Secundaria.
Educación señaló que es la primera vez que el estudio de renovación de este concierto al colegio Torrevelo se realiza de acuerdo a la nueva normativa (LOE, Ley de Educación de Cantabria y nuevo Decreto de escolarización para Cantabria, refrendado por el Consejo de Estado), que han establecido por primera vez el "sexo" como causa o motivo de discriminación, algo que hasta 2006, fecha en que se aprobó la LOE, no estaba expresamente contemplado. Este motivo ha sido reconocido igualmente por una sentencia posterior del Tribunal Supremo del mismo año.
Por otro lado, la Consejería indicó que el informe del Servicio de Inspección Educativa explica que con la estructura organizativa y pedagógica del centro es "imposible" alcanzar la totalidad de los objetivos y finalidades que persigue la enseñanza obligatoria. Una enseñanza que opta por una "educación inclusiva", en la que no puede existir ningún tipo de discriminación por razón de nacimiento, raza, religión o sexo.
Entre la normativa vigente que vulneran ambos centros, la Consejería cita los artículos 84.3 y 109, entre otros, de la Ley Orgánica de Educación; el Real Decreto 2377/1985, Ley de Educación de Cantabria y artículos 14, 27.6 y 35 de la Constitución Española.
Además, la Consejería también ha informado desfavorablemente la petición de concierto del colegio Peñalabra, que escolariza exclusivamente a alumnas
Prórroga y alegaciones
En cualquier caso, la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha afirmado que el Torrevelo, al que no se ha renovado el concierto educativo, podrá acogerse en caso de solicitarlo a una prórroga de un año prevista en la normativa, para que las familias puedan "tener un periodo" para "buscar una salida".
La consejera ha señalado que la decisión de no renovar el concierto educativo al Torrevelo se ha adoptado en base a los informes encargados por la Consejería a los Servicios Jurídicos, de Inspección y de Centros.
Díaz Tezanos ha dicho que la Consejería va a proponer una prórroga de un año a la que podría acogerse el Torrevelo , aunque, de cualquier modo, el centro tiene la posibilidad de presentar recursos contra la no renovación del concierto.
Protestas
Por el momento, la patronal Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ya ha manifestado su rechazo al considerar que se habrá cometido una "cacicada" si al final se retira el concierto al colegio cántabro privado Torrevelo por escolarizar sólo a varones.
La Consejería de Educación de Cantabria ha decidido hoy no renovar el concierto al Torrevelo y no concedérselo al Peñalabra por entender que vulneran la legislación al admitir exclusivamente niños y niñas, respectivamente. Ambos pertenecen al grupo Fomento de Centros de Enseñanza, vinculado al Opus Dei y adscrito a CECE.
El director del instituto de técnicas educativas de CECE, Mariano del Castillo, ha declarado que espera que no se confirme tal intención "injusta" y "caciquil" porque son centros que tienen una "demanda social obvia" y hacen las cosas "muy bien" desde el punto de vista educativo.
También ha indicado que la Ley Orgánica de Educación (LOE) "permite financiar" con fondos públicos este tipo de centro, lo que ha relacionado con la libertad de educación. Ha señalado que la decisión de la Consejería "va contra el viento americano y europeo" sobre la educación diferenciada por sexos y ha añadido que donde hay que poner la atención es en el fracaso escolar.
Ha augurado que el asunto podría acabar en los tribunales, lo que significaría un perjuicio educativo "muy grave" y un "gran trastorno económico". En esta línea, ha citado un caso similar en Asturias cuya resolución judicial fue favorable para el centro escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.