

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P |
Miércoles, 15 de abril 2009, 21:28
Así lo ha anunciado hoy el director del colegio, Gaspar Pérez, en una rueda de prensa en la que compareció junto con la responsable del Peñalabra, Lourdes Maldonado, pertenecientes ambos al Grupo Fomento de Centros de Enseñanza, después de que la Consejería anunciara ayer su decisión de retirar el concierto al primero, con una prórroga de un año, y no concedérselo al segundo, que también va a recurrir, y sobre la que han informado hoy verbalmente a ambos centros.
Gaspar Pérez explicó que el recurso de alzada que ambos centros presentarán por separado ante el Gobierno está previsto por la ley para casos de este tipo, y aseguró que tienen "cierta esperanza" de que el mismo prospere, dado que el Ejecutivo regional "aboga por la libertad de elección de centros por las familias" y la retirada del concierto "es un atropello y se salta la ley a la torera", recalcó.
En concreto, señaló que los directores y los padres de alumnos de estos colegios esperan ser recibidos por el presidente regional, Miguel Angel revilla, "confiando en su defensa de la libertad y los derechos de las familias cántabras".
Aseguró además que el Tribunal Supremo "ya ha dicho en dos ocasiones", en sentencias de junio de 2006 y julio de 2008, que la enseñanza "diferenciada", como la que se imparte en estos dos centros, masculino el Torrevelo y femenino el Peñalabra, "no es discriminatoria".
No obstante, y en caso de que este recurso de alzada no prospere, el Torrevelo iniciará la vía contencioso-administrativa, y tiene previsto acudir al Supremo y, de no ser atendida su reclamación, cosa que según Pérez sería "absurda", ya que "iría en contra de su propia doctrina", llegar hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
"No discriminatorio"
Sus directores aseguraron que el Torrevelo y el Peñalabra "cumplen" el articulo 84.3 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), sobre la no discriminación por razones de sexo, entre otras, al tiempo que recalcaron que la convención internacional de la UNESCO de lucha contra las discriminaciones en el ámbito de la enseñanza, a la que se ha adherido el Gobierno español, "no considera discriminatorio" la creación de sistemas de enseñanza separados.
Destacaron igualmente que ambos centros, que cuentan con unos 600 alumnos, "cumplen" los requisitos para, en un caso acceder a la renovación del concierto y, en el otro, acceder al mismo, ya que ofrece enseñanzas declaradas gratuitas y satisfacen las necesidades de escolarización, como señala la LOE.
"La única discriminación es aquella que quiere limitar derechos y libertades reconocidos en las leyes del Estado", puntualizó Pérez, quien defendió que la enseñanza mixta o la diferenciada tienen "la misma legitimidad" desde el punto de vista jurídico y pedagógico y además esta última "es impulsada" por países como Estados Unidos, Australia o Gran Bretaña.
Prórroga
En cuanto a la prórroga de un año antes de la retirada del concierto que ha propuesto la Consejería para el curso 2009-2010, precisó que según les han informado los responsables de Educación tiene como objetivo facilitar a las familias la búsqueda de otro colegio y a la Administración educativa diseñar una nueva organización.
El centro todavía no se ha pronunciado al respecto hasta ver en "qué términos" hace este planteamiento la Consejería, y lo hará dentro del plazo previsto. En cuanto al plazo para presentar el recurso de alzada ante el Gobierno, es de un mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.