Secciones
Servicios
Destacamos
N.CAVIA
Jueves, 16 de abril 2009, 02:56
En los comienzos del siglo XX las bicicletas silenciaron el sonido de las miles de albarcas con las que los vecinos de Los Corrales de Buelna acudían a trabajar en la empresa fundada por José María Quijano. Tantas fueron las personas que optaron por ese transporte que a la localidad se la llamó 'el pueblo de la bicicletas'. Poco después, la industria del automóvil se asentó en el valle y las bicis dieron paso a los coches facilitados por las fábricas a mejor precio.
La Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB) quiere cambiar ese proceso. Ha propuesto implicar a empresas, trabajadores y Ayuntamiento en la puesta en marcha de un servicio de bicicletas para poder acudir cada día al trabajo.
Desde la asociación vecinal se asegura que serviría «no sólo para mejorar la circulación y evitar problemas de aparcamiento, sino para favorecer la salud, ademas de ser un transporte que no contamina, silencioso y muy barato».
Carril-bici
Un paso posterior, según la propuesta presentada por la UVIB, sería habilitar un carril-bici que permita acceder a las empresas desde el centro del pueblo, vía habilitada para facilitar el uso de la bicicleta y «principalmente para evita accidentes».
Precisamente, el pleno del Ayuntamiento de Cartes ha ratificado su incorporación a la Red de Ciudades por la Bicicleta, que pretende generar una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano. Sus objetivos son la promoción de la bicicleta, desplegar su potencial y mejorar el clima favorable a la movilidad en bicicleta, buscando la implicación favorable de otras administraciones e impulsar iniciativas para conseguir que el desplazamiento en bicicleta sea más atractivo y seguro. El alcalde de Cartes, Saturnino Castanedo, representa al municipio en la red y forma parte de la junta directiva. La Red de Ciudades por la Bicicleta, que nace con la participación de más de 120 entidades públicas, celebró hace unos días su asamblea constituyente en Sevilla. La asamblea aprobó los estatutos, los objetivos, el plan de trabajo y eligió los órganos rectores. Estará presidida por Odón Elorza, alcalde de San Sebastián, con la vicepresidencia de Joan Antonio Baro de la Diputación de Barcelona, y la presencia de Castanedo en la directiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.