Borrar
«El que cree saberlo todo, en realidad está muerto»
COCINERO

«El que cree saberlo todo, en realidad está muerto»

Ferrán Adrià, 'Chef del Año' en los Estados Unidos, reflexiona sobre la cocina, la creación y el ser humano

PABLO G. MANCHA

Sábado, 18 de abril 2009, 14:59

Ferrán Adriá es el gran mito universal de la cocina y el auténtico referente mundial de la gastronomía creativa: «España es el país en el que más cosas excitantes están pasando en la cocina», asegura.

-Existe una sensación especial de emoción alrededor de su figura...

-Suele comentar Arzak que hay que tener capacidad de asombro, pensar como un niño y ser lo más libre posible.

-¿Cómo lleva el devenir de presentaciones y premios por el mundo?

-¿Cree que en España somos conscientes de lo que se está generando alrededor de nuestra cocina?

-¿Se considera un ideólogo?

-Disciplina, técnica, talento, imaginación... ¿Dónde reside la clave?

-¿Considera que es complicada la tarea de crear?

-¿Existe una parte espiritual en su trabajo?

-¿Por qué cuesta tanto en la cocina romper tópicos y barreras?

-Ésta es una cuestión puramente filosófica...

-Es muy enriquecedora la relación que se establece entre cada cultura con la alimentación...

-¿Y existe la ciencia en la cocina?

-¿Cuál es el último plato que le ha emocionado?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El que cree saberlo todo, en realidad está muerto»