Borrar
Francisco Pernía ha asegurado que el club de golf recuperará la importancia que tuvo durante décadas. La Casa Club, al fondo derruida, será completamente remodelada. / J. ROSENDO
Silver Eagle apuesta por la recuperación integral del club de golf de Oyambre
VALDÁLIGA

Silver Eagle apuesta por la recuperación integral del club de golf de Oyambre

Tras la sentencia de la Audiencia Nacional que reconoce el derecho a explotar las instalaciones a la empresa, la firma retoma el proyecto de futuro

I. CUESTA

Domingo, 19 de abril 2009, 11:48

El golf de Oyambre tiene futuro. La sentencia de la Audiencia Nacional que hace sólo unos meses reconocía a la empresa Silver Eagle, propietaria del campo, una concesión administrativa de 30 años de duración prorrogable por otros 30, ha sido definitiva.

La Audiencia ha resuelto que se debe compensar a la empresa por la pérdida patrimonial sufrida a través del deslinde marítimo-terrestre que el Ministerio de Medio Ambiente estableció en el año 2006 en la costa del municipio de Valdáliga, y los dueños del campo de golf han reiterado su apuesta por el proyecto.

Silver Eagle, a la espera de que el Plan de Oyambre se apruebe en los próximos días, probablemente el miércoles, ha retomado el proyecto para convertir el campo de golf más antiguo de España en lo que fue durante décadas.

Obras

Lo primero será recuperar la casa club. Construida en los primeros años del siglo pasado, de la casa de estilo normando que inauguró Alfonso XIII no queda ya casi nada. Francisco Pernía, representante de la empresa Silver Eagle en Cantabria y director del campo de golf de Oyambre, ha recuperado el trabajo ya iniciado para encargar la restauración integral de las instalaciones. Aunque habrá que esperar a que se cierre el proyecto y se encargen las obras, la idea, según ha adelantado Pernía, es recuperar las instalaciones, mejorándolas, pero conservando el mismo estilo.

Se construirá una casa club con todos los servicios y se completará con varias habitaciones para uso de los socios. Aunque no hay presupuesto cerrado, la empresa estima la inversión en cerca de dos millones de euros.

Carretera

Además de recuperar la casa, en el futuro la carretera que ahora atraviesa el campo discurrirá por detrás de esas instalaciones, recuperando el trazado vecinal que tenía hace décadas.

Una nueva carretera eliminará el impacto que la actual produce en unas fincas situadas en el borde de la playa.

También la nueva vía mejorará el entorno de las instalaciones que actulamente disponen de una zona de oficinas, información tienda en una parte del campo en la que ni el deportista ni el paseante se dan cuenta. No se ve porque se han construido en una pequeña vaguada del campo.

Allí se sigue trabajando cada día con los jugadores que no han dejado de utilizar las instalaciones que ahora gestiona Silver Eagle.

Francisco Pernía ha asegurado que la empresa a la que representa ha mantenido, desde que adquirirera el campo, el propósito de recuperar las instalaciones. Asegura que se trata de un lugar con las mejores condiciones, las más bonitas vistas y todas las posibilidades para convertirse en un campo de golf de referencia en toda Europa. Respecto a los acontecimientos de los últimos años que cuestionaban la viaibilidad del campo, Pernía explica que Silver Eagle ha guardado silencio durante hasta ahora sabiendo que el desenlace final debía ser el que finalmente ha resultado.

«Había que sercautos, pero hay jurisprudencia del Supremo, e incluso del Constitucional en el mismo sentido. Incluso el PRN lo establece. Deben respterarse los mismo usos que han tenido hasta ahora esos terrenos», ha dicho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Silver Eagle apuesta por la recuperación integral del club de golf de Oyambre