Borrar
Stefan Ovidiu, el pescador desaparecido, muestra en una foto familiar una carpa pescada en el pantano. Al lado, la zona en la que desapareció, que forma una isla. / E. SARDINA
El 112 de Castilla y León restringe la búsqueda del pescador desaparecido
SUCESOS

El 112 de Castilla y León restringe la búsqueda del pescador desaparecido

La familia de Stefan Ovidiu agradece el esfuerzo y pide que no se suspendan los trabajos de rastreo

ERNESTO SARDINA

Miércoles, 22 de abril 2009, 10:30

El lunes por la tarde, el grupo del 112 de la Comunidad de Castilla y León, restringía la búsqueda del joven rumano Stefan Ovidiu, de 34 años, desaparecido el Jueves Santo en el embalse del Ebro.

Su hermano agradeció ayer a través de EL DIARIO el esfuerzo desarrollado por voluntarios y servicios de emergencias desde la desaparición y rogó que no se suspendiera la búsqueda. «Mi hermano trabaja en España desde hace siete años. Ahora está en paro y había venido a Burgos a buscar trabajo. Le gustaba pescar y tenia permiso parae ello», aseguró.

El equipo formado por un helicóptero y una embarcación con submarinistas, recogía ayer sus bártulos, después de 10 días de trabajo intenso bajo unas condiciones climatológicas adversas. Según el propio 112, las labores de rastreo las efectuará cada dos días un helicóptero que sobrevolará la zona vigilando la lámina del agua.

Durante estos días, tanto el Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, (GEAS), como el 112 han rastreado cerca de 50.000 metros cuadrados de pantano, encontrando diversos efectos del desaparecido.

En las labores de búsqueda han participado hasta el día de hoy 180 efectivos de Guardia Civil (Seguridad Ciudadana y SEPRONA), un equipo GEAS de Castilla y León, una Unidad EAS de Valdemoro (Madrid), un helicóptero de Guardia Civil, otro de la Diputación de Cantabria, un avión de Protección Civil; personal Protección Civil de Cantabria y Burgos, junto con vecinos de la zona. A partir de ahora la búsqueda se efectuará durante varias veces al día, vigilando las orillas del pantano.

El desaparecido, contactó con el 112 a través de su teléfono móvil pasadas las tres de la tarde del día 9 para informar de que había salido a pescar y que, tras dos horas en el embalse, se encontraba en una balsa de plástico en los alrededores de Corconte sin lograr regresar a la orilla a causa del viento que soplaba en la zona.

La isla de Herbosa

La distancia entre la zona burgalesa de Herbosa y la localidad campurriana de Corconte es de unos 6 kilómetros con una profundidad que oscila entre los 4 y 5 metros de profundidad. Cuando la capacidad embalsada del pantano es elevada, con un registro superior al 90 por ciento como ahora, en esta zona de Herbosa, cerca de Arija y enfrente a Corconte (Cantabria), se crea una isla natural que es muy frecuentada por pescadores, la mayoría de nacionalidad rumana, que llegan a pasarse días y días pescando carpas, una especie muy abundante en el embalse. Para salvar la distancia existente entre esta isla y la orilla, aproximadamente unos cien metros, reman en embarcaciones de plástico, similares a la que usan los niños para jugar en las piscinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 112 de Castilla y León restringe la búsqueda del pescador desaparecido