Borrar
Fotograma de 'Muerte en Venecia', de Visconti. / DM
El cine literario se suma desde hoy al programa de la XXVIII Feria del Libro
CINE

El cine literario se suma desde hoy al programa de la XXVIII Feria del Libro

'Mundialización: Por un Comercio Justo', 'Los Tesoros' de la productora alemana DEFA, y el cine francés, entre los ciclos previstos esta primavera

G. BALBONA

Miércoles, 22 de abril 2009, 11:00

'Muerte en Venecia', una de las obras cumbres de Luchino Visconti; 'Balzac y la costurera china', filme de Dai Sijie; y 'Lázaro de Tormes', del cineasta español José Luis García Sánchez, conforman los títulos del ciclo de 'cine literario' integrado en la programación municipal del Cine Los Angeles, desde hoy y hasta el 31 de mayo, con motivo de las celebraciones en torno al libro. Tres adaptaciones que sirven de exponentes de la incursión del lenguaje del cine en otros tantos universos literarios.

En conjunto, cinco ejes conforman los contenidos y proyecciones que el Ayuntamiento ha programado en la sala santanderina durante la presente primavera. El calendario arranca hoy con una primera quincena especial, paralela a la celebración de la XXVIII Feria del Libro que se inaugura el sábado en los Jardines de Pereda; y prosigue con un ciclo, denominado 'Cine y Mundialización: Por un Comercio Justo', con motivo del día Mundial del Comercio Justo el próximo 9 de mayo, que ha sido organizado en colaboración con la Embajada Francesa y el Instituto Francés de Madrid para lo cual se han incluido cinco documentales como 'Obreros del mundo', 'El banquero de los humildes' y 'Una fábrica decente', todo ellas cintas francesas sobre diversas realidades económicas y de producción internacionales.

En colaboración con el Instituto Goethe, se presentará asimismo 'Los Tesoros de la DEFA', un ciclo repartido en tres semanas dedicado a una de las mas importantes productoras alemanas, con nueve títulos que abarcan desde 1957 a 1981.

Y en colaboración con la embajada Francesa y el Instituto Francés se contemplan también tres proyecciones de Cine del país vecino, que incluyen dos títulos de Luis Buñuel, 'Belle de jour' y 'Ese oscuro objeto del deseo', y uno de Godard, 'Pierrot el loco', todos ellos referentes obligados del cine europeo y su evolución.

Disney y estreno

Para los sábados la sala municipal ha reservado sesiones, de 16,30 y 1800 horas, dedicadas a los Grandes Clásicos de Walt Disney, donde se proyectarán títulos como 'El Libro de la Selva', 'Pinocho', 'La Bella Durmiente', 'Peter Pan', '101 Dálmatas' y 'Los Aristogatos'. Las propuestas cántabras dentro del programa Santander Film Bureau y, en paralelo, otras citas de actualidad, junto con las consolidadas conferencias de salud programadas para los miércoles, completan el programa de primavera.

Mañana jueves, día 23, a las 20 horas, tendrá lugar la nueva sesión de los encuentros con realizadores cántabros promovidos por Santander Film Bureau, que incluye el estreno en esta ocasión del cortometraje de Luis Miguel Artabe titulado 'No Hijo'. La sesión se completa con la proyección de dos video-clips: 'El hombre pez: comer y calar', de Artabe, y 'Una canción de pirata', de Álvaro Oliva. Y finalizará con un concierto a cargo del conjunto musical El Hombre Pez, que interpretará temas de folk-rock del propio Artabe, que tengan que ver con el cine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cine literario se suma desde hoy al programa de la XXVIII Feria del Libro