

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 22 de abril 2009, 14:41
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el consejero de Cultura, Javier López Marcano; el presidente de la asociación de libreros, Luis Lisaso, y el organizador, Carlos Díez, han presentado hoy la feria, que será inaugurada el próximo sábado con un pregón del escritor Álvaro Pombo.
Numerosas actividades se desarrollarán en la carpa instalada junto al templete, entre las que destacan los Espacios Literarios, en los que participarán escritores como Álvaro Pombo, Juan Manuel de Prada, Fernando García de Cortazar y Luis García Jambrina.
Carlos Díez ha señalado que en esta edición quieren que, además de los libros, "los protagonistas sean los lectores".
Para ello, se programarán visitas de centros educativos por las mañanas, habrá una biblioteca infantil y juvenil permanente, cuentacuentos, talleres y firmas de libros.
Este año, cada una de las librerías que participan ofrecerá, además de las obras generales, una sección especializada en una temática, que irá desde la astronomía, guías de viaje, manualidades, hasta la literatura juvenil o la novela negra.
La Consejería de Cultura, en colaboración con la ONCE, repartirá libros en braile para conmemorar el centenario de Luis Braile y concederán un certificado de asistencia a todas las personas que acudan a la feria.
Además, se realizarán presentaciones de libros, como 'El Arco del Druida', de Jesús Leal, o 'La historia del surf en Cantabria', de Jesús Pellón.
También se ha incluido en la programación la segunda edición de 'relatos a pie de calle', iniciativa en la que se invita a los ciudadanos a que escriban sus propios relatos, para llevar a cabo una selección de cincuenta para su publicación en un libro.
Un año más, se ha programado en el Cine Los Ángeles la proyección de películas derivadas del ámbito literario como 'Muerte en Venecia', 'Balzac y la joven costurera china' y el 'Lázaro de Tormes'.
El alcalde de Santander ha afirmado que ésta no es la feria de la venta de libros, sino "la feria del libro en relación a la ciudad y a Cantabria en general".
De la Serna ha indicado que el fomento de la lectura es uno de los espacios que más tiene que potenciar el Ayuntamiento.
Por su parte, Javier López Marcano ha destacado el carácter regional de la feria y ha recordado que la mayoría de los grandes proyectos de la región, como la candidatura de Santander a la capitalidad europea de 2016 o el Proyecto Comillas, "tiene que ver con la Cultura".
El presidente de la Asociación de Libreros de Cantabria ha expresado su deseo de que Santander sea Capital Europea de la Cultura en 2016 y coincida con la 35 edición de la Feria del Libro de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.