

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS FLORES-GISPERT
Domingo, 26 de abril 2009, 10:36
Hace dieciséis años comenzó el sufrimiento para 340 propietarios de la urbanización 'Las Acacias', en el barrio de San Martín del Pino, en Peñacastillo. Seis de los edificios de la urbanización se hundían y el pavimento reventaba. Después de un largo proceso judicial, de búsqueda de apoyos, de manifestaciones, de apariciones en la prensa y en la tele, los vecinos ven la luz. El Ayuntamiento de Santander les apoya con firmeza en la resolución del problema. La Sociedad de la Vivienda y Suelo de Santander (SVS) construirá en la finca cinco edificios. En cuatro serán realojados las 96 familias afectadas. El quinto saldrá a la venta (y alguno pisos más de los otros cuatro bloques) como vivienda oficial protegida. Así se consigue financiar una parte de la operación, porque el grueso lo pagarán los propios vecinos con los 2.300.000 euros de indemnización que debe poner la constructora López Pablo, que levantó los edificios y se los vendió a los vecinos.
Al poco tiempo comenzaron a hundirse por la deficiente cimentación sobre terrenos arcillosos. El Tribunal Supremo dio la razón a los vecinos en 2004 y la constructora pagará. Además de los 2.300.000 euros para construir los nuevos bloques, López Pablo pagará los actos jurídicos documentados (escrituras, registros, notarios...) de los nuevos pisos. De manera que a los vecinos, los nuevos pisos les costarán cero euros. Y al municipio, también.
Este es el resumen de dieciséis años de lucha de unas familias que no nadan en la abundancia y que a lo largo de este tiempo han desembolsado una fortuna: nada menos que 90.000 euros en estudios geotécnicos para determinar el estado del suelo, procedimientos judiciales, arreglo de los viales y las conducciones de servicios que han ido reventando.
Se estima que la construcción de los nuevos edificios en la zona verde de la finca 'Las Acacias' se iniciará en dos años y que estarán acabados dentro de cinco. Entonces, cuando los afectados ocupen sus nuevos pisos, respirarán tranquilos. Hasta entonces hay «optimismo contenido, porque nos hemos llevado muchos palos a lo largo de estos dieciséis años. Sólo queremos que se cumpla, día a día, el convenio con el Ayuntamiento y la constructora, que deberá ir aportando el dinero según se vaya necesitando por el ritmo de la construcción. El día que nos den las llaves habrá optimismo desbordado», explica Miguel Ángel San José.
Uno de los vecinos que ha estado desde el principio al frente del movimiento reivindicativo es Bernardo Incera. Afectado desde 1992. Uno de los mas afectados. Su vivienda está el bloque numerado con el 20. Este edificio fue declarado en ruina técnica por el Ayuntamiento en 2002. Tiene catorce metros de altura y sesenta centímetros de desviación sobre el eje. Están afectados 16 vecinos. «Durante estos años -explica- no sólo hemos sufrido deterioro personal y muchos sufrimiento, también quebranto económico porque tuvimos que abandonar nuestros pisos en estado de ruina y marcharnos a otros, comprar una segunda vivienda, alojarnos con familiares o irnos a vivir de alquiler».
Para conseguir sacar adelante todo el proyecto ha sido importantísimo el apoyo de los 340 propietarios. Todos, por unanimidad, han firmado el acuerdo para que en la zona de pistas deportivas y juegos de la finca 'Las Acacias', de 25.000 metros cuadrados, se levanten los nuevos edificios. Cuando estén acabados serán derribados los que se hunden. En el solar que dejen se ubicarán las nuevas dotaciones deportivas y sociales de la urbanización.
El resto de edificios de la urbanización está en perfecto estado y nunca ha sufrido deterioro. 'Las Acacias' tiene 312 pisos, de los que 96 están afectados por hundimiento por mala cimentación. En la urbanización hay 30 locales, ocupados por bares, fruterías, farmacia, etc. Además, hay 161 garajes.
Los vecinos explican que el proceso se ha podido solucionar gracias al interés personal del alcalde, Íñigo de la Serna, y del concejal de Infraestructuras, César Díaz. Destacan los vecinos que «el alcalde se comprometió a tratar el tema con celeridad. También nos han apoyado todos los grupos municipales. Se han barajado en estos años muchas soluciones pero esta que se va a acometer es la mejor, quizá hoy en día la única. No queremos dinero, queremos tener de nuevo casa en la que vivir y que acaben nuestros sufrimientos».
Para poder construir los nuevos bloques en la zona verde de 'Las Acacias' ha sido necesario una modificación del Plan General de Urbanismo de Santander que, previsiblemente estará aprobado definitivamente a finales de año. En las nuevas 'Acacias', el Ayuntamiento asume la propiedad de los viales interiores de la urbanización y se encargará de su mantenimiento, así como de las zonas verdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.