

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Jueves, 30 de abril 2009, 03:11
Autores como Fernando García de Cortázar, Juan Manuel de Prada y Luis García Jambrina comparecerán en los próximos días en la Feria del libro santanderina que afronta su tramo de mayor intensidad con talleres, cuenta cuentos, firmas y presentaciones.
El historiador y escritor Fernando García de Cortázar participa hoy en los Espacios Literarios de la Feria del Libro de Santander, donde, además de impartir una conferencia, presentará dos de sus últimas publicaciones: 'Pequeña historia del mundo', un libro con ilustraciones de Julius que pretende «acercar la historia a un público más joven», sin olvidar que «la historia tiene que estar trufada en la literatura»; e 'Historia Ilustrada de España', donde recorre los dos últimos siglos, de mayo de 1808 al presente, mediante la combinación de un lenguaje sencillo con el poder visual de las imágenes y la fuerza narrativa del cómic. De esta forma, el reciente Premio Nacional de Historia acerca los acontecimientos del pasado tanto a jóvenes como a adultos, a través de sus conocimientos y de los dibujos de Jesús Redondo.
El propio autor define como un «desafío importantísimo» la primera de las obras citadas, un libro «irresistible» y que hace despertar todo tipo de sentimientos: «Es triste, alegre, emotivo, apasionado y tiene múltiples lecturas desde todas las edades». El protagonista es Sergio, un niño curioso y apasionado de los cuentos de guerreros cuyo papel es «decir a otros niños que tienen que ver la historia como un viaje, con sus propias expresiones y sus dudas», asegura. El cuento, que recoge episodios históricos desde la Antigüedad hasta el día en que el hombre pisó la luna por primera vez, arranca una tarde de invierno en la que a Sergio, aburrido en su cuarto, se le aparece la musa Clío, diosa protectora de la Historia.
Entre las citas adscritas a Cantabria destaca la presentación el próximo sábado, a las seis y media, del relato 'El arco del Druida', obra de Jesús F. Rodríguez Leal. Ediciones Tantín presenta esta nueva recreación del imaginario donde se cruzan la leyenda, la historia y los mitos. La proyección de un audiovisual, y una exposición de acuarelas que ilustran el libro, realizadas por Angel Armesto, completarán esta cita. En paralelo, se incluye una ambientación de los personajes del relato y de la fiesta de las guerras cántabras, con la colaboración de la Asociación Aguecan, música de Luétiga y la propia editorial Tantín.
Rodríguez Leal (Santander, 1966)licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria, en la actualidad Técnico Superior del Gobierno de Cantabria, publicó su primera novela 'El Viaje de Kanto' en el año 2007. En su nuevo relato, una historia de superación personal ambientada en el siglo I a.C., recrea la vida de los Kantios, un clan de los antiguos Cántabros que custodia lugares naturales extraordinarios. 'El pequeño Kanto', el protagonista, es un personaje pleno de vitalidad y sencillos valores, que vive una magnífica aventura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.