

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Viernes, 1 de mayo 2009, 02:38
La Filmoteca de Cantabria, tras cuarenta días de suspensión, reanuda hoy viernes, 1 de mayo, su programación regular de proyecciones con el cine de Joseph.L. Mankiewicz, Francois Truffaut, Vicente Minnelli y Douglas Sirk como protagonistas. El cierre decretado por Cultura se inició el pasado 20 de marzo, como medida preventiva, tras detectar los técnicos un problema de desplazamiento en el muro oeste de la sede santanderina.
Las «obras de emergencia» para garantizar la seguridad en el edificio, tras la aparición de unas grietas en una de sus paredes medianeras, se materializan en una aparatosa estructura, a modo de andamiaje de diecisiete metros en el solar anexo -que puede verse desde la calle-, resultado de los trabajos ejecutados en la fachada lateral de la sede de Bonifaz. Todo ello a la espera del proyecto definitivo de refuerzo y consolidación de la medianera.
La reapertura esperada por los aficionados, una vez reforzada la zona en la que aparecieron varias grietas, coincide en el tiempo con otra programación paralela a los ciclos tradicionales: la celebración los viernes de mayo, del 8 al 29, del séptimo ciclo 'All That Jazz', en el que se combinan actuaciones y proyecciones.
Respecto a la tradicional 'parada técnica' de junio, que se aplica en la sede de Bonifaz cada temporada, el consejero señaló que se procurará recortar el tiempo de suspensión dada la cercanía con este parón obligado por las obras.
El propio titular de Cultura, Javier López Marcano, se encargó en la sala del Bonifaz de anunciar la reanudación de la actividad cinematográfica, aunque el edificio queda pendiente de la redacción, en un futuro inmediato, de «un proyecto definitivo de refuerzo y consolidación de la fachada». El consejero de Cultura, acompañado del director del Palacio de Festivales, Juan Calzada, apuntó que se han «invertido» unos 60.000 euros en «las obras de emergencia realizadas para garantizar la seguridad y recuperar la normalidad. López Marcano subrayó que las labores se han realizado «con la mayor presteza posible como requería la situación. Han sido trabajos de seguridad y protección de la medianera que han consistido, básicamente», precisó, «en el refuerzo de la estructura con un andamiaje de 17 metros y unas viguetas a la altura de los forjados».
El pasado 19 de marzo, tras una visita técnica de personal de la Consejería, se constató la presencia de unas fisuras en la fachada que fueron aumentando hasta convertirse en grietas. Por razones de «totales garantías y de absoluta seguridad se optó por el cierre y se pusieron en marcha los trabajos», explicó el consejero, «muy necesarios para garantizar el normal desarrollo y el normal funcionamiento de la Filmoteca».
Respecto a las causas, tal como se especuló inicialmente, es «muy probable que la aparición de las grietas se haya debido a los trabajos realizados en el solar contiguo donde se ha demolido un edificio»». Así, el consejero indicó que técnicamente «casi, casi se ha demostrado que la causa han sido los movimientos de tierras y por ello lo mejor era ser cautos y reforzar esa fachada», dijo.
Entre los filmes que se proyectarán la largo de este mes destacan 'La noche americana' y 'El pequeño salvaje', de Truffaut; 'Gran Torino', de Clint Eastwood; 'La duda', de John Patrick Shanley; 'La tela de araña' y 'Como un torrente', de Vicente Minnelli; 'Imitación a la vida', de Douglas Sirk; y 'Carta a tres esposas', 'Eva al desnudo', 'Mujeres en Venecia' y 'La condesa descalza', de Mankiewicz, entre las referencias más clásicas.
Séptimo 'All that Jazz'
El próximo viernes, día 8, se abrirá el mencionado ciclo 'All that jazz', que combina la proyección de cintas documentales sobre «figuras de culto» del mundo del jazz, con diversas actuaciones musicales. La primera sesión incluirá la proyección de 'Wes Montgomery in Europe', una sesión DJ a cargo de Charly y Luis Avin y un concierto de Jesse Davis Quartet. El documental y la sesión DJ se repiten el día 15, acompañados en este caso de un concierto de Jonathan Hurtado Trío.
El día 22 se proyectará 'Gato Barbieri -Live in Montreal-', seguido de la sesión DJ y un concierto de Víctor de Diego Group. Y en la clausura, concierto de Soul Tellers en Acústico y una 'soul-session' de la mano de Jesús Ordovás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.