Borrar
Las Guerras Cántabras, única fiesta regional entre las 50 mejores de España
LOS CORRALES DE BUELNA

Las Guerras Cántabras, única fiesta regional entre las 50 mejores de España

El concurso que elige las siete celebraciones nacionales preferidas entra en su segunda fase

N. CAVIA

Viernes, 1 de mayo 2009, 02:38

La carrera por estar entre las siete mejores fiestas populares de España ha concluido en su primera fase y lo ha hecho con la presencia entre las 50 mejores de la recreación de las Guerras Cántabras que se celebra en Los Corrales de Buelna, como única representante de Cantabria. Fueron más de un millar las fiestas repartidas por todo el territorio nacional que pugnaron por estar entre las mejores, una veintena de ellas de la región. La fiesta de Los Corrales de Buelna ha terminado esa primera fase en un buen lugar, en concreto el puesto 28, no demasiado lejos de las mejores, muchas de ellas de la comunidad andaluza y algunas dentro de las celebraciones que tienen, cómo la corraliega, la historia como principal argumento.

La segunda posición de las fiestas regionales presentadas al concurso ha sido para los festejos de San Mateo, en Reinosa, que ha ocupado el puesto 75, fuera del corte de las 50 primeras que se cerró ayer jueves 30 de abril. Junto a esa fiesta, quedaron fuera celebraciones como la Batalla de las Flores de Laredo o La Vijanera de Silió.

Tras la determinación de las 50 mejores fiestas de todas las presentadas, desde ahora, hasta septiembre, ya solo se podrá votar por ese medio centenar de celebraciones. Y como único representante de Cantabria y de buena parte del Norte de España, la fiesta de las Guerras Cántabras. Y es que si bien Galicia aporta un buen número de fiestas a esas 50 mejores, Asturias, Guipúzcoa o Vizcaya se quedan sin representación.

Para votar se puede acceder directamente a la web del concurso, www.7mejores.es o a través de otras páginas, como la propia de la Asociación Guerras Cántabras, www.guerrascantabras.net.

Elección del cartel

La Asociación Guerras Cántabras cerró también ayer la novena edición del concurso de carteles representativos de una fiesta de recreación histórica que avanza en su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Novena edición también de una fiestas que se celebrará del 28 de agosto al 6 de septiembre. En los próximos días se conocerá el ganador de un concurso que otorga un premio único dotado con 601 euros y trofeo. La entrega del premio tendrá lugar en la presentación oficial del programa de este año de la fiesta de las Guerras Cántabras, el 8 de agosto en el Teatro Municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las Guerras Cántabras, única fiesta regional entre las 50 mejores de España