Borrar
DM
EL RAPE un feo muy sabroso y saludable
CANTABRIA EN LA MESA

EL RAPE un feo muy sabroso y saludable

El rape es un pescado de un aspecto desagradable, dotado de una especie de caña cuyo extremo simula una lombriz con la que atrae a los peces que devora. Normalmente se consumen dos especies, la blanca o la negra, ambos de propiedades similares.

JOSÉ ENRIQUE CAMPILLO

Sábado, 2 de mayo 2009, 02:30

CATEDRÁTICO DE FISIOLOGÍA Su carne blanca es de exquisito sabor, de agradable consistencia y sin espinas. Es, por ello, de fácil digestión y muy adecuado para todas las personas y se recomienda, en especial, para introducir al consumo de pescado a los niños muy pequeños y para la alimentación de personas muy mayores. El rape es un pescado blanco, en el que casi un 80% de su peso es agua y que tiene muy pocas calorías (86 kilocalorías por cada 100 gr de porción comestible).Además, las características de su carne sabrosa permite cocinarlo de forma sencilla (al vapor, al horno, al microondas) sin que se le añadan un exceso de calorías culinarias. Ambas circunstancias hace que el rape sea muy adecuado en planes de adelgazamiento y para quienes deseen mantener el peso. También es muy recomendable para deportistas. El rape contiene abundantes proteínas de buena calidad (17 gr por cada 100 gr de producto) y muy pocas grasas (sólo 2 gr por cada 100 gr). Más del 50% de estas grasas son de buena calidad, insaturadas (1,16 gr por 100 gr) y su carne contiene muy poco colesterol. Es, por ello, un pescado muy aconsejable para personas con problemas de exceso de lípidos en sangre, diabetes, hipertensión o con problemas cardiovasculares. Entre los minerales, destaca su alto contenido en potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro, aunque no se distinga ninguno por un contenido extraordinario. Lo mismo ocurre con las vitaminas, pero hay que resaltar su riqueza en vitamina B9, los folatos (13 microgr por 100 gr). Aclaremos algunos conceptos respecto a esta importante vitamina. La vitamina B9 o folato (que en lenguaje coloquial se le denomina ácido fólico) es muy importante para la formación de las células rojas de la sangre (efecto antianémico), previene las malformaciones en el desarrollo del sistema nervioso (anti espina bífida) y es un protector cardiovascular reconocido. El problema es que la vitamina B9 es poco abundante en los alimentos, donde la vitamina siempre se encuentra en forma de folatos, los más activos biológicamente y que nunca producen problemas, por mucha cantidad que se consuma de esta vitamina natural. Dada su importancia para la salud, numerosos alimentos se han fortificado con esta vitamina, pero la forma sintética (artificial) es el ácido fólico, que es parecido a la vitamina natural, pero no exactamente lo mismo y que en exceso puede producir problemas de salud. Por esta circunstancia el rape, un alimento abundante en la vitamina B9 natural, es muy recomendable en embarazadas, en personas mayores y en aquellos que presenten riesgos cardiovasculares y, por supuesto, para cualquiera que desee que la comida le proporcione salud y placer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes EL RAPE un feo muy sabroso y saludable