

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIANA CORES
Lunes, 11 de mayo 2009, 16:36
La maquinaria de la candidatura de Santander como Ciudad Europea de la Cultura 2016 ya está en marcha. Ahora, uno de los principales y más próximos retos está en encontrar un gerente que sea independiente y con autoridad. Éste será nombrado una vez se haya constituido la Fundación Santander 2016, cuya formación sufrirá un leve retraso, ya que la firma por parte de los tres representantes insignes (el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, y el presidente del banco Santander y Fundación Marcelino Botín, Emilio Botín) no será el 14 de mayo, como esta previsto, por problemas de agenda.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de la capital cántabra no se han quedado de manos cruzadas y siguen con toda la tramitación que esta candidatura precisa. Desde reuniones con los directivos de otras ciudades que ya han sido capitales de la cultura, con el Ministerio de Cultura, con otras candidaturas o avanzando en la programación. En cuanto a ésta, los dos concejales encargados de llevar la batuta en el área organizativa y de coordinación desde la vertiente municipal (Gema Igual y César Torrellas, de Turismo y Cultura, respectivamente), indicaron que ya hay perfiladas varias actividades, gracias, en parte, a las aportaciones realizadas por particulares, asociaciones o instituciones. Aunque las propuestas son de lo más variadas, todas tienen un denominador común, aseguraron los concejales: «Están centradas en la participación ciudadana, además de ser muy notorias. No dejarán indiferente a nadie». Habrá actos programados de antemano, pero también sorpresas con las que se puede encontrar el viandante. A parte de un plan de comunicación para divulgar lo máximo posible la candidatura, habrá otro tipo de eventos dentro de actividades ya consolidadas como puede ser el Festival Internacional de Santander (FIS), el Festival del Mar o en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ya hay programado un curso entre el 3 y el 8 de agosto, conducido por el que fuera director de Oporto (Portugal) 2001, Paulo Cunha e Silva.
El pasado 31 de marzo hubo una jornada informativa sobre la capitalidad cultural en el Ministerio de Cultura, a la que acudió Santander. Entre las recomendaciones más destacadas estuvo la figura del director o gerente, que debe ser una persona con autonomía y capacidad de decisión a la hora de afrontar la programación cultural, ya que un alcalde o presidente de una comunidad puede cambiar antes de que el sueño de la candidatura se transforme en realidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.