Borrar
Un chiquillo se acomoda sobre la mesa de clase, incapaz de sostenerse en pie por el sueño. / AFP
Casi la mitad de los niños se amodorra o duerme en clase porque descansa mal
SOCIEDAD

Casi la mitad de los niños se amodorra o duerme en clase porque descansa mal

Los pequeños deben dormir nueve horas para fortalecer el sistema de defensas y evitar problemas de desarrollo

MIGUEL LORENCI

Miércoles, 13 de mayo 2009, 03:08

Poco y mal. Así duermen nuestros niños y adolescentes, según un estudio piloto realizado en la Comunidad de Valencia por dos asociaciones pediátricas sobre trastornos del sueño. El estudio, que se realizará a escala nacional, dibuja un panorama preocupante con datos alarmantes: uno de cada tres menores de cinco años tiene el sueño alterado y casi el 53% de los adolescentes duermen menos de 8 horas, cuando lo aconsejable son 9. Además, un 13% se duerme en clase, casi un 30% tiene dificultades para mantener la vigila -están amodorrados-, y más de un 50% confiesa que tiene sueño durante el día. «Van a clase pero se dejan el cerebro en la almohada» dicen los expertos. Entre los bebés de seis meses a un año, hasta un 12% duerme boca abajo, una posición desaconsejada por los pediatras por incrementar notablemente el riesgo de muerte súbita, y cada vez se duermen menos siestas, hábito más que saludable para el desarrollo de los críos.

El doctor Gonzalo Pin, coordinador del grupo de trastornos del sueño de la Sociedad Españolas de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepaep) y su colega Ramón Ugarte, de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) coinciden al destacar la mala calidad del sueño en las primeras fases de la vida. Un 20% de los menores sufre insomnio, un 17% sonambulismo, un 10% alteraciones respiratorias o ronquidos, y un 2% apnea o síndrome de piernas inquietas.

Riesgo de accidentes

«Es un problema de consecuencias graves tanto a nivel sanitario, como educativo, social y económico» apuntan los pediatras. «Los niños con déficit de sueño tendrán problemas de desarrollo, no ganarán peso como deben y serán proclives a padecer obesidad o hiperactividad, mientras que los adolescentes que no descansan bien y se duermen en clase, tienen problemas de aprendizaje tan graves que generan déficit de atención y fracaso escolar. Los que, además, se mueven en moto -que cada vez son más- multiplican por mucho el riesgo de padecer accidentes» enumera el doctor Ugarte, que ejerce como pediatra en Vitoria.

«Los adolescentes van a clase pero su cerebro sigue en la almohada» expresa muy gráficamente el doctor Gonzalo Pin al comentar un preocupante dato que confirman los profesores: el 12,8% de los alumnos hasta 14 años se duerme en clase. La falta de sueño genera una dificultad de aprendizaje que se agrava con unos horarios que no contemplan los ciclos circadianos que regulan nuestro descanso «y gracias a los cuales sabemos que se aprende mejor a partir de las once de la mañana y de las cuatro de la tarde y que es muy difícil asimilar conocimientos a las ocho de la mañana» apunta el pediatra, que propone adecuar los horarios lectivos al ciclo de descanso.

«El sistema inmunitario se desarrolla durante el sueño, de modo que si no se descansa, se debilita» apunta el experto. Muchos bebés casi nunca duermen las tres siestas diarias que deberían en las guarderías y centro educativos. Ocho de cada diez críos entre 2 y 3 años duerme una siesta al día, un 16% no lo hace y sólo un 4% duerme dos, cuando según este pediatra «privar a los más pequeños de las siestas por decreto educativo es una barbaridad».

Los trastornos de sueño «agudos o crónicos» a esta edades afectan a un cuarto de los bebés y repercuten directamente en la salud de los padres «muy especialmente en la madres a las que aqueja la depresión». Además, ni tenemos hábitos saludables a la hora de dormir -un 2% de toda la población tiene trastornos graves de sueño-, ni somos capaces de crearlos en nuestros hijos, de modo «que son los niños de 6 a 8 años los que deciden en realidad cuando se van a dormir» constatan los especialistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casi la mitad de los niños se amodorra o duerme en clase porque descansa mal