

Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Jueves, 21 de mayo 2009, 14:40
Nuevas medidas para promover la lactancia materna, más atención sobre los cánceres (en especial el de cervix, sobre el que se estudiará un programa específico de detección precoz) y la separación de los asuntos relacionados con la sexualidad femenina de la salud reproductiva. Estas tres cuestiones fueron consideradas ayer por el consejero de Sanidad las novedades del II plan de actuación sobre la salud de las mujeres. Luis Truan lo presentó ayer en la Comisión correspondiente del Parlamento reconociendo que queda mucho por mejorar, pero reivindicando todo lo que se ha avanzado desde 2004 para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres en la atención sanitaria.
Entre las propuestas a desarrollar en el futuro, defendió una mayor atención a la cronicidad, así como la atención a la salud mental. Estos dos capítulos se reunían bajo un mismo enunciado de promoción de hábitos de vida saludables. en el anterior plan.
Sobre el aborto
La diputada Purificación Sáez animó al Gobierno a seguir en esta línea y felicitó expresamente al equipo de Sanidad por el «estupendo trabajo» que realizan en planificación y anticoncepción y que se refleja en unas bajas tasas de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVEs) en la región. La diputada regionalista Eva Bartolomé, por su parte, alabó gran parte de las líneas del proyecto.
El aborto mereció unas palabras especiales de la diputada popular María José Saenz de Buruaga, que lamentó que las intenciones de la Administración cántabra sea «el vivo retrato de la estrategia del Gobierno Zapatero». «Se abandona el objetivo de reducir el número de embarazos no deseados para propornerse como objetivo mejorar el acceso al aborto».
Además, la portavoz popular puso en tela de juicio la forma en que se han planteado las medidas en el área de la salud mental o la atención a la cronicidad, «porque pueden quedarse en agua de borrajas», alertó.
El plan estará vigente hasta 2011 y cuenta con una dotación presupuestaria de 690.000 euros, 150.000 euros más que el precedente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.