Borrar
La prestigiosa formación rusa actúa en la sala Argenta. /DM
La Filarmónica de Moscú cierra el ciclo de música clásica del Palacio
MÚSICA

La Filarmónica de Moscú cierra el ciclo de música clásica del Palacio

Dirigida por Yuri Simonov, la formación abordará un programa de sinfonismo ruso junto a la violinista Cristina Anghelescu

G. BALBONA

Sábado, 23 de mayo 2009, 03:01

La Orquesta Filarmónica de Moscú clausura hoy el ciclo de música clásica en la recta final de la temporada del Palacio de Festivales. El concierto se centra en la interpretación de obras de compositores rusos. La orquesta estará dirigida por el maestro Yuri Simonov y cuenta con la presencia de la violinista Cristina Anghelescu. El programa traza un itinerario por el gran sinfonismo ruso, con obras de Rimski-Korsakov, Tchaikovsky y Prokofiev. Esta formación es una de las más prestigiosas orquestas de Rusia, a la altura de las Filarmónicas de Chicago, Cleveland, Amsterdam o Berlín, según ha destacado la crítica americana.

Las giras realizadas por la Filarmónica de Moscú son innumerables y han logrado éxitos rotundos. En 1998, Simonov asumió la dirección musical de la orquesta. Entre sus directores principales asoman grandes nombres como Samuil Samosud, Natan Rakhlin, Kirill Kondrashin, Dmitry Kitayenko,Vasily Sinaisky y Mark Ermler. Además de haber sido dirigida por los grandes directores rusos, han actuado también bajo las batutas de K. Zecchi, Lorin Maazel, I. Markevich, I. Stravinsky, K. Penderecki y Zubin Mehta, entre otros, y junto a históricos solistas internacionales como Stern, Menuhin, Rubinstein, Gould, Caballi, Richter, Tretiakov, Lugansky y Petukhov.

Los auditorios de conciertos más importantes del mundo, entre ellos el Carnegie Hall y el Every Fisher Hall en Nueva York, el Royal Albert Hall en Londres, Musikferein y la Ópera de Viena, el Herbert von Karajan Festival Hall en Salzburgo, Concertgebouw de Amsterdam, Colón en Buenos Aires, más las salas de las filarmónicas de Berlín, Munich, Chicago, Oslo, Estocolmo, Praga, Washington, Montreal, París, Madrid, Tokio...han acogido sus actuaciones. Además de su participación en numerosos festivales internacionales, en 1990 ofrecieron una actuación memorable del Réquiem de Verdi en el Festival de la Arena de Verona con Maazel como director.

Yuri Simonov ha dirigido la Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Los Ángeles, la NHK Symphony en Japón, la Berliner Simfoniker, la Orchestra del Teatro Comunale de Bologna, y la Orquesta de RTVE en Madrid, entre otras. Por su destacada contribución al mundo musical, ha recibido varias distinciones. La temporada del Palacio concluye la próxima semana con el circo Éloize.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Filarmónica de Moscú cierra el ciclo de música clásica del Palacio