

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 26 de mayo 2009, 02:40
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna está decidido a dar de nuevo vida a la histórica plaza San Miguel. Lo que fue entorno de muchas celebraciones y sede del mercado semanal quedó, hace cerca de una década, prácticamente sin vida, a excepción del intenso tráfico que soporta en horas punta. La tradicional fiesta de San Miguel dejó de organizarse y el mercado semanal se desplazó al centro del casco urbano. El actual equipo de gobierno ya dio el año pasado el primer paso para recuperar la plaza, organizando una pequeña fiesta en torno a la ermita de San Miguel, que preside el lugar. Ayer mismo quedaba adjudicado definitivamente el proyecto de adecuación de la plaza. Será la empresa Emilio Bolado la que, con un presupuesto de 162.000 euros, se encargue de una obra financiada con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local que tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
Una obra que, sin ser faraónica, no dejará de ser un tanto complicada, al pretender transformar una zona pública, tan irregular como amplia (unos 1.800 metros cuadrados), en un área de tráfico mixto, capaz de servir simultáneamente de paseo, estancia y aparcamiento temporal de vehículos. Todo ello con la intención de que vuelva a constituirse en un lugar singular de referencia, incrementando la dotación pública del área y las condiciones estéticas y de seguridad de la zona, actualmente más que deficitarias.
De la antigua plaza se mantiene, en su zona norte, la ermita de San Miguel, que da nombre a la zona. La plaza está atravesada en diagonal por calzadas destinadas al tráfico de vehículos en ambos sentidos, a la vez que sirve, de modo arbitrario, para aparcamiento de coches y camionetas.
Arbolado y mobiliario
El proyecto de rehabilitación quiere dotar a la plaza de una estructura ordenada que permita su mejor utilización como superficie mixta, para peatones, principalmente, y vehículos. Sencillamente, se mejora el solado y se regula la trama mediante arbolado y mobiliario urbano. La zona de circulación se mantiene asfaltada, si bien se coloca una rígela longitudinal que permitirá un mejor drenaje de la superficie y una rotonda central, adoquinada, para disminuir la velocidad del tráfico y mejorar su fluidez. Se realizan actuaciones en el saneamiento, para una mejor escorrentía de aguas pluviales y ordenando la red de sumideros.
También se prevé una pequeña actuación en el alumbrado público, realizando una preinstalación en la rotonda central para una futura columna que ilumine centralmente la plaza.
Nuevo mobiliario urbano y una malla de arbolado, con sus correspondientes alcorques, servirán para mejorar la estética del entorno y regular el tráfico mixto que se produce en la plaza, permitiendo el aparcamiento organizado de vehículos.
También se instalarán barras de delimitación del área de contenedores, distribuyendo los de residuos orgánicos en los extremos de la plaza y marcando una amplia zona para residuos clasificados en la zona central de la glorieta. Se pintarán pasos peatonales y señalización viaria adecuada a la circulación prevista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.