

Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Miércoles, 27 de mayo 2009, 09:28
Dentro de un año y medio, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar contará con un proyecto para la estabilización del sistema de las playas de la Magdalena y Peligros, de Santander. Ayer, el citado organismo convocó el concurso correspondiente para la redacción de este plan, por un importe de 90.000 euros. Con la futura actuación se intentará frenar el deterioro de las playas citadas, (que todos los inviernos pierden arena, lo que obliga a su reposición de cara al verano) por medio del alargamiento de un espigón que ya existe y la construcción de otro.
La licitación de este plan por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino supone un paso más en el proceso de estabilización de ambos espacios, que se había iniciado hace un tiempo con la redacción de un estudio por parte de la Universidad de Cantabria. Este trabajo incluía varias alternativas que fueron sometidas a la aprobación de los ciudadanos, que se decantaron por aquella que permitirá proteger los arenales mediante espigones, según se recordó ayer desde la Delegación del Gobierno.
El proyecto que se pone en marcha ahora supone alargar el dique de la zona del museo Marítimo, en paralelo con la playa. También se quiere alargar el que existe entre las playas de Peligros y La Magdalena, frente a la Isla de la Torre.
Impacto ambiental
El plazo de redacción del plan de actuación se ha fijado en 18 meses porque debe ser sometido a la Declaración de Impacto Ambiental, debido a la especial sensibilidad de los trabajos que hay que desarrollar y por cómo van a afectar a esa zona mientras se desarrollan.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, subrayó ayer la importancia que tiene este proyecto para el mantenimiento de ambas playas y para evitar que cada año sea necesario reponer esos arenales que se llevan los temporales y las mareas a lo largo de los inviernos.
El plan de actuación futura se someterá en su momento a información pública, para que los ciudadanos puedan conocerlo y presentar alegaciones, avanzó el delegado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.