

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CHATO
Jueves, 28 de mayo 2009, 11:23
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, hizo ayer campaña en Cantabria, en su primera visita a la región como líder de IU, y lo hizo centrado en dos sectores, los ganaderos y los estudiantes, pidiendo debate de ideas y no descalificaciones, y predicando con el ejemplo: en su mensaje el decálogo de su partido para Europa.
Lara lamentó que los escándalos de corrupción dentro de los dos partidos mayoritarios se hayan hecho fuertes en el debate en vez de las propuestas para acabar con la crisis y el paro, y ello, dijo, a pesar de haber sido sus políticas neoliberales las causantes de la situación actual.
Por ello invitó a PSOE y PP a que no conviertan la campaña electoral en un «circo de corrupción, de y tu más, para crear una cortina de humo y no debatir y explicar sus alternativas». «Porque ninguno de ellos las tiene ni puede hacer balance de lo hecho en Europa», apostilló.
Cayo Lara mostró su preocupación ante el hecho de que José Luis Rodríguez Zapatero vaya a presidir la UE en seis meses y aún se desconozcan sus propuestas. En su decálogo, IU defiende un proceso constituyente democrático, y un pacto por la solidaridad, el empleo y el desarrollo sostenible frente al Tratado y la Estrategia de Lisboa. Un empleo estable y con derechos frente a la 'flexiseguridad'; servicios públicos de calidad frente a la directiva Bolkestein y la privatización; el control democrático de instituciones como el Banco Central y los derechos de las personas migrantes frente a la directiva de retorno. La promoción de la paz y la independencia de la UE frente a la militarización. Lara también advirtió sobre el hecho de que PP y PSOE respalden a Durao Barroso como presidente de la Comisión, cuando fue el anfitrión de la foto de las Azores.
El futuro
El coordinador de IU reconoció el daño que la división dentro de la coalición ha hecho a su formación, pero afirmó que «estamos recuperando la credibilidad», algo que se está demostrando durante la campaña. Indicó que tras las elecciones trabajarán para cambiar la Ley Electoral porque cada diputado le cuesta a IU siete veces más que aPP o PSOE. Si todos los votos valieran igual, indicó, IU tendría hoy 14 diputados y «otro gallo cantaría» con una correlación de fuerzas por la izquierda diferente. «Seguramente hasta podríamos abordar la crisis de forma diferente», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.