Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Aprobado un Plan de Saneamiento de las cuentas municipales hasta 2015

Incluye la petición de un préstamo de 380.000 euros para pagar deudas

N. CAVIA

Sábado, 30 de mayo 2009, 02:40

Como ya sucedió en 2008 la Corporación de Los Corrales de Buelna aprobó en pleno, por unanimidad, la puesta en marcha de un nuevo Plan de Saneamiento Económico que pretende poner al día el estado de las arcas municipales antes de 2015.

Está relacionado directamente con el primer Plan Económico y Financiero, aunque el nuevo plan dejará mayor libertad a la hora de fijar estrategias económicas de futuro, como las subidas que se aplicarán en los próximos seis años a las ordenanzas fiscales.

El equipo de gobierno (PP) sometió a debate el dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda sobre el nuevo Plan de Saneamiento, que incluye el pliego regulador de la contratación de una operación de préstamo por importe de 380.064 euros con una duración de seis años para la concertación de la misma. El objetivo no es otro sino saldar cuentas con los proveedores del Ayuntamiento.

En principio, el acuerdo plenario dejar inalterados los acuerdos de 2008, del Plan Económico y Financiero, sin perjuicio de permitir abrir una negociación política en el debate sobre las ordenanzas fiscales para 2010.

Acuerdo general

Vicente Rodríguez, concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna, alegó que se hacía necesario aprovechar una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España, la posibilidad dada a las entidades locales de sanear las deudas pendientes de pago con empresarios y autónomos. «Esto nos permitirá cancelar deudas antiguas del Ayuntamiento», dijo, para añadir que «ese paso lleva parejo un plan de saneamiento económico, abierto hasta 2015, que permitirá, entre otras cuestiones, manejar una posible reducción de la previsión de subida de tasas para el año que viene en un 2%».

Miguel Mediavilla, portavoz regionalista, afirmó que «el objetivo no es otro sino inyectar liquidez a las empresas y mantener puestos de trabajo, haciendo frente los ayuntamientos a las deudas con sus proveedores». Además, apuntó, «saneará las cuentas municipales, que falta hace».

Por su parte Óscar del Val, portavoz socialista, mostró su acuerdo «porque se trata de un préstamo para pagar a los proveedores». El edil socialista dijo estar de acuerdo con el préstamo de 380.000 euros, pero no con la petición de otro millón para inversiones como marcaba el primer plan financiero. «Ya tenemos bastante con el Fondo Estatal de Inversión Local, cuando toque hablar de impuestos y ordenanzas será momento de hablar del resto de préstamos».

Por último, la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), explicó que «es un préstamo para pagar deudas antiguas que no tenían consignación presupuestaria, con lo que ahora tenemos la oportunidad de pagar a esos proveedores. Evidentemente es una medida positiva para asumir esa responsabilidad que el Ayuntamiento adquirió sin respaldo presupuestario».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aprobado un Plan de Saneamiento de las cuentas municipales hasta 2015