Borrar
En junio se presentarán los últimos datos sobre el plan urbanístico
LOS CORRALES DE BUELNA

En junio se presentarán los últimos datos sobre el plan urbanístico

Toribio contesta al PRC que «no hay que precipitarse para no caer en los mismos errores del pasado»

N. CAVIA

Jueves, 4 de junio 2009, 11:21

A preguntas del PRC, Mercedes Toribio (PP), alcaldesa de Los Corrales de Buelna, ha asegurado que los técnicos darán datos sobre la situación del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en este mes de junio. Temas como el plan urbanístico, el futuro Ayuntamiento o el registro de demandantes de viviendas fueron algunos de los temas planteados por el portavoz del Grupo Municipal Regionalista, Miguel Mediavilla.

Antiguas escuelas

En primer lugar se interesó por la situación de futuro de las antiguas escuelas de la plaza de la Constitución, edificio que se ha planteado por el actual gobierno local como futura sede del Ayuntamiento. En la pregunta, criticó la «postura errática del equipo de gobierno» y quiso saber si se habían producido cambios tras las novedades judiciales en contra de la inclusión del edificio en el patrimonio cultural de la región. Mercedes Toribio respondió que la intención del equipo de gobierno no ha cambiado, «estamos a la espera del anteproyecto redactado por la Consejería de Obras Públicas para actuar en consecuencia». En principio, y teniendo en cuenta la necesidad de remodelar el actual edificio municipal, aquejado de desperfectos en el tejado y la carpintería, «habrá que pensar en donde ubicar la futura Casona». Finalizó incidiendo en que «no hemos cambiado de idea, y solo si las circunstancias aconsejan otra cosa se valorará qué hacer».

Plan urbanístico

El portavoz regionalista también preguntó sobre el PGOU. Toribio contestó que «desde que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) devolvió el documento al actual gobierno local han pasado 10 meses, que no es nada si lo comparamos con los 11 años que lleva en elaboración ese plan». Explicó que la intención es «no precipitarse para no caer en los mismos errores del pasado». Se ha contratado un técnico municipal, añadió, para que sea el enlace entre el equipo redactor y el de gobierno. Ese técnico ha asegurado que se está cerrando el proceso de ajuste del plan a las directrices de la Crotu y actualizando la cartografía, esperando una respuesta del equipo redactor para este mes de junio sobre la situación y datos actuales del plan urbanístico.

Protección Civil

Otra de las preguntas del PRC fue sobre la situación de la Agrupación de Protección Civil, voluntarios, equipo y locales. Respondió el responsable de Seguridad, Serviliano González, asegurando que la labor de la agrupación es reconocida por el Gobierno de Cantabria, dijo, como una de las mejores de la región. Y apuntó que existe un plan para habilitar el local que se concedió a la agrupación en el parque de emergencias, proyecto que se ha presentado a la Consejería de Presidencia, con un presupuesto de 50.000 euros.

Vivienda protegida

Por último Mediavilla preguntó sobre las 18 personas inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, asegurando que «se les ha creado un expectativa con difícil respuesta». Y requirió información sobre la cantidad de metros cuadrados puestos en manos de Gesvican. Toribio respondió con otra pregunta: «¿cuántos metros se pusieron en manos de Gesvican la legislatura pasada?». Y aseguró que la previsión es de construcción futura de muchas viviendas protegidas de promoción privada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes En junio se presentarán los últimos datos sobre el plan urbanístico