

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 5 de junio 2009, 02:13
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acompañado por los consejeros de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla; y de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, presidió ayer, en el Museo Marítimo de Santander, el homenaje a los servicios de intervención que colaboran con el Centro de Coordinación de Emergencias 112, que cumple diez años de existencia en la región. No faltaron a la cita el concejal del Ayuntamiento de Santander, Eduardo Arasti; el nuevo coronel de la Guardia Civil, Justo Chamorro, y la jefe superior de Policía, Pilar Allúe, entre otros.
El presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, destacó hoy la «auténtica revolución» que han experimentado los servicios de emergencias y Protección Civil en la región y se mostró «orgulloso» del personal que trabajan en ellos, profesionales «muy preparados», que responden coordinadamente, «dándolo todo en cada una de sus intervenciones en favor de los ciudadanos y del bien común». El presidente recordó siniestros recientes acontecidos en la región, como atentados terroristas, incendios e inundaciones, donde estuvo presente, y en los que observó in situ la «profesionalidad» de los servicios de emergencia, por lo que los cántabros «se lo agradecemos profundamente», indicó
Evolución
El jefe del Ejecutivo comparó la evolución de los servicios de Protección Civil y de Emergencias, experimentada desde 2003 en la región, a la realizada en el ámbito de las carreteras autonómicas y en el aeropuerto de Parayas.
A su juicio, hasta 2003 Cantabria era un «páramo» en materia de atención de emergencias, donde no había medios materiales ni profesionales suficientes. «Ahora nos encontramos a la cabeza de España», agregó Revilla, quien recordó que el presupuesto autonómico en Protección Civil ha pasado de 3,3 millones de euros en el año 2003 a más de 13 en el presente ejercicio.
Prioridad absoluta
Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, responsable autonómico en materia de Protección Civil, resaltó que el ámbito de las emergencias constituye una «prioridad absoluta en la política impulsada desde el Gobierno de Cantabria», por lo que el Ejecutivo «ha apostado y seguirá apostando en el futuro».
Para el consejero, el personal que se dedica a las emergencias, de quienes ha resaltado su «dedicación y alta cualificación», es el «principal protagonista» de la seguridad en Cantabria y a quienes se debe «la mayor parte de la mejora experimentada» en este área.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.