Borrar
El veterinario Francisco Sainz, de la lechería 'La Cántara', realizó una demostración del funcionamiento de la primera máquina expendedora instalada en la región. / D. P.
Instalan en Solares la primera expendedora de leche fresca
MEDIO CUDEYO

Instalan en Solares la primera expendedora de leche fresca

Recién ordeñada y pasteurizada, se sirve a un euro el litro y diez céntimos el vaso con solo pulsar un botón

MARIÑA ÁLVAREZ

Sábado, 6 de junio 2009, 12:16

«¡Señora, venga, que le invito a un litro!». El sugerente ofrecimiento lo pronunciaba ayer uno de los responsables de la instalación de la primera máquina expendedora de leche fresca pasteurizada de Cantabria. Está en Solares, en la estación de servicio de Cepsa, y el artilugio causó tal sensación que a media mañana, poco después de su inauguración, decenas de personas hacían cola para llevarse una botella, a razón de un euro, o un vasito para probar allí mismo, por diez céntimos.

Cantabria es, ahora, la cuarta comunidad autónoma -tras Cataluña, País Vasco y Navarra- que apuesta por recuperar el sabor de la leche natural. 'De la vaca a la boca', reza el eslogan de esta primera expendedora, propiedad de la lechería 'La Cántara', una empresa radicada en Azoños (Santa Cruz de Bezana) asociada con la ganadería Purisión. Sus promotores se han adelantado a la cooperativa Mosaga-Río Miera-Valle Aras, que a finales de abril anunciaba que serían los primeros en instalar una quincena de estas máquinas en otras tantas localidades. Ayer, el técnico de esta entidad, Javier Vidal, señalaba que a mediados de este mes colocarán una en Laredo y, después, otras en Santoña, Santander y El Astillero.

«Sale barato»

Mientras tanto, Solares es la 'meca' de todos los que gusten consumir leche «de verdad», decía José Luis Blanco, el mismo que ordeñó las vacas un par de horas antes de pulsar el grifo para darla a probar. Su precio de un euro es, en realidad, barato, explicó, porque «es tan pura que con un litro de ésta las marcas de UHT harían hasta tres».

El veterinario de 'La Cántara', Francisco Sainz, añadió más motivos para desechar el brick: «Es una leche viva, que guarda sus fermentos y actúa cuando entra en el estómago, potenciando las bacterias buenas». Lo que sobra del depósito se retira cada día y se repone con leche recién ordeñada. En la máquina se pueden comprar botellas de cristal por 0,40 euros pensadas para que se reutilicen y reducir, así, hasta en un 80% los gastos en envases.

Parece que sobran las razones para volver a saborear la leche «de antes», «como antiguamente». Eran algunos de los veredictos de los que se animaron a dar un lingotazo. Entre ellos estaba otro veterinario, Juan Ruiz, que se relamía los bigotes blancos para expresar: «esto sabe a leche, nosotros que conocemos el campo sabemos a lo que sabe, es la auténtica». Le acompañaba Amparo Martínez, un tanto reacia a coger el vaso humeante pero que al final se rindió a las excelencias de la leche fresca: «nunca había probado leche de vaca, es sorprendente lo distinto que sabe. Estoy deseando que pongan una máquina en Suances, donde vivo». Ambos experimentaron un : «Se nos había olvidado el sabor de cuando éramos niños, nos ha gustado recordarlo».

Entra en escena Marcelino Trueba, vecino de Solares que bajó a la gasolinera con un par de euros para llevarse dos botellas y desayunar esa misma mañana. Se declaró un ferviente defensor de los productos cántabros, enemigo de las marcas blancas y amante de la calidad: «la leche que hay por ahí es muy deficiente en comparación con ésta. Estoy seguro que la mayoría empezará a comprarla».

La iniciativa de 'La Cántara' viene con el aval del éxito conseguido en países como Italia, donde ya hay 1.200 máquinas expendedoras similares, o incluso del tirón que están teniendo en las provincias españolas que ya se han apuntado a esta onda. «La iniciativa está siendo exitosa en otras comunidades, está dando buenos resultados económicos para mantener las estructuras del sector garantizando el producto final», decía Sainz, que aprovechó para animar a los ganaderos de Cantabria a asociarse con otros colegas para compartir los altos costes que supone la instalación de una planta pasteurizadora, una lechería, la máquina expendedora y los gastos de mantenimiento. «Deben ser valientes, los ganaderos no tenemos nada que esconder, tenemos que sacar nuestro producto a la calle», añadió.

Por ahora se trata de una iniciativa minoritaria pero, quién sabe, tal vez en un futuro, con el apoyo de los productores «podamos hacerlo a gran escala».

La próxima en Maliaño

Los promotores están encantados con la ubicación de esta primera expendedora, en un punto «neurálgico en Cantabria, un lugar por donde pasa muchísima gente», que ha sido posible gracias a un acuerdo con el grupo Cepsa que incluso piensa extender este servicio a todo el país. Su segunda máquina se instalará en Maliaño, después de haber cerrado un acuerdo con el gobierno local de Camargo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Instalan en Solares la primera expendedora de leche fresca