Borrar
De la Serna y el director general de Turismo, Carlos Campos, presentaron ayer las fiestas. / D.PEDRIZA
Rosendo, Amaia Montero, Amaral y Malú, en la Semana Grande de Santander
MÚSICA

Rosendo, Amaia Montero, Amaral y Malú, en la Semana Grande de Santander

También actuarán Fangoria, Vetusta Morla, Zulú, Rinôçérôse, Ojos de Brujo, Barricada y Los Lunnis

JUAN CARLOS FLORES-GISPERT

Martes, 9 de junio 2009, 11:22

Serán las fiestas más importantes de la historia de Santander. El alcalde, Íñigo de la Serna, presentó ayer el calendario de actividades musicales, con una categoría como nunca se ha dado en la Semana Grande santanderina: en la campa de La Magdalena habrá actuaciones musicales desde el 17 al 31 de julio, a unos precios muy baratos. Es posible adquirir un abono para todas las actuaciones a un precio de 29.90 euros de los que 1 euro irá destinado a una institución benéfica aún por determinar.

Las actuaciones se inician el 17 de julio con el denominado Festival Amstel Música en Grande. Ese día se celebrará una fiesta de presentación con música en la sala BNS-La Concha, con entrada gratuita y reparto masivo de pañuelos azules para las fiestas; El día 20 actúa Rosendo y Barricada; el 21 Amaia Montero y el 22 Malú y Despistados. Los días 24 y 25 se celebra el denominado Santander Music Festival, con la actuación de Rinôçérôse, Vetusta Morla, Fangoria, Lori Meyers, Cycle, Estereotypo y Band Dessine, entre otros. El día 27 actúa Amaral y el 31 Ojos de Brujo y Zulú.

Los conciertos están organizados por la empresa santanderina Moure Producciones y cuentan con el patrocinio de Amstel Heineken (124.000 euros), Ayuntamiento de Santander (80.000 euros), Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria (80.000 euros), Consejería de Sanidad y UIMP (49.000 euros) y Frigo, Renfe, BMW, Allianz, Lupa, Studio y Caja Vital (176.000 euros). Entre los patrocinadores de los eventos musicales de julio se encuentra también EL DIARIO MONTAÑÉS. El patrocinio sigue abierto a otras empresas que deseen participar en las actividades. El presupuesto total del festival es de 865.000 euros.

Los precios, como corresponde, a una época de crisis son realmente baratos, tal como dio a conocer ayer el alcalde santanderino. Pero hay que darse prisa para poder adquirir los abonos a precio muy reducido. De tal manera que, los más madrugadores, podrán comprar abono para todas las actuaciones por 29.90 euros.Estas entradas pueden adquirirse ya en el portal en internet wwwticketmaster.com. Hay numerosas ofertas de precios, en especial comprando en internet.

El Ayuntamiento aporta también la campa de La Magdalena, los servicios de protección civil y de Policía Local, limpieza, energía eléctrica y cuantos servicios municipales sean necesarios

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rosendo, Amaia Montero, Amaral y Malú, en la Semana Grande de Santander