Borrar
Asistentes al acto en el Castillo del Rey de San Vicente. /DM
Saja-Nansa, un lugar de cuento
REGIÓN

Saja-Nansa, un lugar de cuento

Entregados los premios del concurso literario

V. CORTABITARTE

Domingo, 14 de junio 2009, 02:04

Convertir la comarca del Saja-Nansa en un espacio de cuento, desarrollando en su territorio historias imaginativas y fantásticas, es el objetivo del certamen que, con el mágico título 'Los cuentos del Sahananssa', ha organizado la Asociación de Desarrollo Rural.

Con la participación de 175 escolares de infantil y primaria de los 15 municipios de la zona, en la tarde del viernes se hizo entrega a los premiados en un marco tan dado a imaginar historias como es el Castillo del Rey de San Vicente, en donde los asistentes se convirtieron en espectadores de extraordinarios protagonistas, como el supuesto dueño del castillo que acompañó a los niños en su recorrido por la fortaleza, en donde no faltaban ni el caballero, el pirata, la princesa, un explorador e incluso dos espadachines.

El acto estuvo presidido por la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, y contó con la presencia del alcalde barquereño, Julián Vélez, y el presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa, Secundino Caso.

Los ganadores del concurso, que recibieron bonos de material escolar y una pieza de artesanía, han sido Samuel Gómez González y Manuel Rodríguez, de la escuela 'Antonio Muñoz y Gómez' de Casar de Periedo. En su cuento han guiado al 'Pirata Pepe en el río Saja' y han descubierto una 'Casa encantada de Casar'. También resultaron premiados Alejandro Miguel Franquelo, del 'Mata Linares' de San Vicente, con 'Un submarinista'; y Guillermo Corpas, del 'Sagrado Corazón' de Cabezón de la Sal, que ha viajado en un 'Tren que volvió a sonreír'.

Coral Rivero, también del 'Sagrado Corazón', y Beatriz Lameiro, del 'Mata Linares', han llevado a 'La Mozuca del Agua' y a un 'Sapo lector' a recorrer sus pueblos. Jorge Velorio, del 'Valdáliga' de Treceño, y Daniela di Liberto, del 'Mata Linares', compartieron su cuento con 'El zorro travieso' y 'La antigua casa de Jesús'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Saja-Nansa, un lugar de cuento