

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN MÉNDEZ
Lunes, 15 de junio 2009, 02:20
«¡Qué vamos a seguir hablando nosotros del descubrimiento de América! ¡El genocidio de los pueblos indígenas fue lo que comenzó el 12 de octubre de 1492!». El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inició hace seis años una particular cruzada para borrar de la faz de su tierra cualquier alusión o recuerdo a Cristóbal Colón. Y lo ha conseguido.
De momento, en Caracas ya no hay calles que recuerden al navegante que descubrió América. Y las estatuas que habían sido erigidas en su memoria han sido descabalgadas de sus pedestales por militantes chavistas, enfervorizados por las soflamas antiespañolas de Chávez. «¡El 12 de octubre se inició el atropello, el genocidio de los pueblos aborígenes! ¡Habría que invitar a los gobiernos de nuestro continente, del Caribe, de América Latina, a que revisen la historia y no sigamos rindiendo culto, tributo y honores a quienes perpetraron el más grande genocidio que se recuerde!», aireó el presidente de la camisa roja. «90 millones de aborígenes vivían aquí; 200 años después sólo quedaban tres millones», dijo.
Jorge Rodríguez, alcalde del municipio de Libertador, donde se encontraba una estatua erigida en 1898 y retirada esta pasada semana, ha llegado a afirmar que levantar monumentos a Colón «es tan injustificado como colocar un busto de Hitler en Berlín». La efigie ha sido confinada en dependencias municipales. Chávez no quiere que se destruyan las estatuas, pese a que sus partidarios, como sucedió el 12 de octubre de 2004 con la efigie colombina de Caracas, las hacen caer jalando con cuerdas desde sus pedestales y, luego, las arrastran por las calles y las embadurnan con pintura roja en una clara imitación de escenas similares con figuras de Sadam Hussein como protagonista. «Ahí hay que poner un indio o una india», anima Chávez.
Resistencia indígena
El presidente de Venezuela inició su cruzada anti Colón el 12 de octubre de 2003, cuando decidió llamar Día de la Resistencia Indígena al Día de la Hispanidad. Se rebautizó el paseo de Caracas que llevaba ese nombre y se hizo desaparecer la réplica de la carabela 'Santa María' que se mostraba en un parque caraqueño. En su lugar se va a colocar una reproducción del buque 'Leander', con el que el independentista criollo Francisco de Miranda luchó contra los españoles.
Historiadores locales critican el anticolonismo de Chavez y aseguran que «quitar la estatua de Colón es levantar la estatua de la estupidez humana y del disparate político. Chávez pretende lo imposible: borrar la historia de América para hacer una a su gusto», asegura Elías Pino Iturrieta.
Fruto de su política frentista, Chávez ha provocado la marcha de su país de numerosos inversores, residentes (como la floreciente comunidad judía, asentada hoy en España) y compañías.
Colón descubrió Venezuela (en realidad, la desembocadura del Orinoco a la que llamó Tierra de Gracia) el 2 de agosto de 1498, en su tercer viaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.