

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. PÉREZ JORRÍN
Miércoles, 17 de junio 2009, 02:06
Más de mil patrullas de vigilancia marítima e inspección pesquera tenían en su haber las viejas máquinas de los tres barcos de la Armada que hoy se despiden en Santander, de ellas 400 realizadas por el Marola' en más de 3.300 días de mar durante los casi 28 años que ha tenido su base en la bahía.
Con la despedida de hoy se aleja, por tanto, una parte de la historia marítima de la ciudad, pero, a la vez, queda al descubierto un cierto agujero de seguridad, ya que los tres patrulleros no serán sustituidos por barcos similares. Una fuente militar describió gráficamente la situación a este periódico: «nosotros nos vamos y lo dejamos vacío. Y habrá dificultades para llenarlo».
Los 'Marola', Mouro' y 'Bergantín', los tres patrulleros que serán dados de baja, tenían como cometido el control de los espacios marítimos de soberanía del Cantábrico, con especial atención a la Zona Económica Exclusiva (hasta las 200 millas de la costa) y al denominado Mar Territorial (hasta 12 millas de la costa). En las labores más cercanas a la costa pueden ser relevados por las patrulleras de la Guardía Civil, pero no en navegaciones a más distancia.
Y esta situación no tiene visos de cambiar por cuanto no hay sustitutos previstos para estos barcos. Tras su adelantada baja, por cuestiones ecónomicas, razones de la misma índole forzaron en su día a acortar el pedido de nuevos patrulleros que realizó la Armada por lo que de los diez en principio previstos sólo se están construyendo cuatro. Estos nuevos patrulleros -los Buques de Acción Marítima (BAM)- asumirán las tareas de los actuales patrulleros dados de baja.
Zonas 'calientes'
Los Buques de Acción Marítima cubrirá un nicho intermedio entre las corbetas y los actuales patrulleros similares al 'Marola'. De mayor eslora y porte, rán ligeramente armados, tendrán capacidad de rescate y asistencia a catástrofes, medios hospitalarios, transporte de materiales, lucha contra la polución marina y dispondrán de una plataforma para helicóptero. A los cuatro primeros buques les fueron asignados los siguientes nombres y numerales: Meteoro (P-41), Rayo (P-42), Relámpago (P-43) y Tornado (P-44).
Se espera que estas cuatro primeras unidades entren en servicio a partir del 2010.
En principio estos barcos estarán destinandos a las zonas más 'calientes' de las costas españolas, las afectadas por la inmigración irregular, las aguas que rodean Marruecos, las Islas Canarias y el Estrecho.
Está por decidir si la base de uno de ellos es el Ferrol, pero aún así el BAM allí destinado en ningún caso podría cubrir el campo de navegación de tres patrulleros y estarías más dedicado al control del intenso tráfico del Atlántico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.