

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 20 de junio 2009, 11:16
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, visitó esta semana Los Corrales de Buelna y, entre otras cuestiones, declaró que la seguridad es un tema crucial para su departamento. Lo que está claro es que en el municipio es un tema muy sensible. A las pocas horas de comparecer el delegado ante la prensa, el secretario general de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento, Tomás Gutiérrez, agente además de la Policía Local, salía a la palestra para alertar de la falta de seguridad en las noches corraliegas. Un problema al que se une, según el sindicalista, los que se plantean en muchas noches a la hora de atender una llamada de teléfono de auxilio, que, desvío de llamada tras desvío de llamada, no se sabe muy bien donde termina ni quién o cuando la va a atender.
«Sentimos que con la crisis parece que la moda ahora es criticar, difamar a los agentes, hablar de bajas de la Policía Local, y ese no es el problema», dijo Gutiérrez. Sobre todo, añadió, «cuando parece olvidarse que en el cuartel hay otros seis guardias de baja, aunque es una cuestión en la que no vamos a entrar».
«Chica Movistar»
«Son muchas las noches que no hay seguridad en el pueblo porque no hay suficientes agentes de la Guardia Civil y uno o ninguno de la Policía Local, y uno solo no puede salir a patrullar». Y afirmó que «lo único que podemos hacer por la noche, cuando estamos solos, es coger el teléfono como una chica Movistar». Y cuando no hay agentes, explicó, «muchas llamadas no son atendidas, se desvían al cuartel de la Guardia Civil y de ahí a Santander con lo que, si hay suerte, para cuando se explica el asunto y se da la respuesta adecuada ha pasado un tiempo que puede ser vital». «Eso no es una seguridad adecuada», dijo.
UGT dejó claro que existe «muy buena relación» entre la Guardia Civil y la Policía Local, mientras dijo no entender «el empeño de algunos en pretender una mala relación entre los dos cuerpos, porque estamos en muy buena sintonía con la Guardia Civil». Añadió que existe coordinación, «la que podemos dar con los medios que tenemos», y explicó que «de lo que nos hemos quejado es de la intromisión de Tráfico en nuestras competencias, no de los agentes del cuartel corraliego». «Lo que pedimos es que cada cual atienda sus competencias», apuntó.
Gutiérrez aseguró que la solución dada para mantener la seguridad durante las fiestas de San Juan, (la Policía Local hará los turnos de mañana y tarde y la Guardia Civil el de noche) «es la solución que hay que aplicar para el resto del año».
Un año de conflicto
La 'sensible' situación de la Policía Local y su enfrentamiento con el equipo de gobierno se agudizó el 16 de abril de 2008, cuando desde el Ayuntamiento se anunciaron medidas de control entre las que destacaba la eliminación de las horas extraordinarias para los agentes del cuerpo. Antes de finalizar aquel mes 10 de los 14 agentes se encontraban de baja, lo que provocó un nuevo choque entre gobierno y policía. Aunque desde el sindicato UGT se apunta a otros motivos, entre ellos la falta de reuniones entre ambas partes. Según los últimos datos, actualmente son cuatro los policías de baja y seis guardias civiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.