

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Sábado, 27 de junio 2009, 12:10
Richard Cook (Inglaterra), Hans Uwe Hilscher (Alemania) y Esteban Landart (España), son algunos de los intérpretes protagonistas de los doce conciertos que configuran la programación de FIMOC 2009. El IV Festival Internacional de Música de Órgano de Cantabria se desarrollará, desde hoy al 6 de septiembre, en cinco localidades de la comunidad. Una docena de conciertos, cinco de ellos en la Catedral de Santander, conforman la agenda de este verano, que incluye la inauguración del órgano de la Colegiata de Castañeda.
«Estamos ante una edición madura, que tiene todos los predicamentos para ser un éxito», subrayó el consejero de Cultura, Javier López Marcano, en la presentación del festival, en la que estuvo acompañado del director artístico, Norbert Itrich, y del deán presidente del Cabildo de la Catedral, Francisco Sánchez.
Los Corrales de Buelna, Santander, Potes, Noja y Castañeda son los escenario de esta propuesta. El consejero destacó el «elevado número de conciertos» que se ofrecerán, así como la «excepcionalidad» de las iglesias y colegiatas que acogerán las actuaciones».
Itrich que definió la música de órgano como «un medio de comunicación e intercambio entre los pueblos», explicó que en el festival se podrá disfrutar de músicos y agrupaciones llegados de diferentes países y defendió que este instrumento, «pese a usarse en un contexto religioso, también puede entenderse como ocio». Esta edición, además, contempla la participación de tres agrupaciones vocales que se suman a la identidad de este festival, patrocinado por la Consejería.
La actuación de la Coral de Los Corrales de Buelna; del coro A Capella y de la agrupación coral Canto de Polonia son, a juicio del director artístico de FIMOC, una de las novedades más destacadas de la cuarta edición.
El Festival se inaugura hoy en la Iglesia de Los Corrales con la actuación del propio Itrich, acompañado de la coral de la localidad. En la Catedral de Santander el 5 de julio actuará el joven organista de Inglaterra Richard Cook; el 26 de julio, el organista italiano Angelo Castaldo; el 15 de agosto, Norbert Itrich y el coro A Capella; y el 30 de ese mes actuará Hans Uwe Hielscher,
considerado uno de los mejores instrumentistas del mundo.
El concierto de clausura contará con la participación del coro Canto de Polonia. Robert Szczygielski será el encargado de inaugurar el nuevo órgano de la Colegiata de Santa Cruz, en Castañeda, el 19 de julio y el templo acogerá además un segundo concierto, el 17 de agosto.
La iglesia de San Vicente de Potes será protagonista del concierto del 18 de julio, con Esteban Landart, y acogerá un segundo concierto, el 17 de agosto, mientras que la iglesia de San Pedro de Noja será escenario de la actuación de Robert Szczygielski (Polonia), el 20 de julio. El programa se completa con el concierto de Angelo Castaldo el 25 de ese mes en Los Corrales.
No es la única actividad en torno a este instrumento, dado que en paralelo a este festival, la Asociación para la Conservación de los Órganos de Cantabria, con apoyo de Caja Cantabria y de una veintena de municipios, organiza una ingente programación de conciertos desde mediados de julio, junto con ciclos específicos como las Tardes musicales; el II Ciclo de Música Coral y de órgano, 'la Música de Comillas', y el Ciclo 'Música en Palacio, en la Capilla-Pan teón del Marqués.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.