Borrar
Concierto del VIII Encuentro, en la iglesia Nuestra Señora de Los Angeles, en San Vicente de la Barquera. / ROBERTO RUIZ
Cien jóvenes músicos de las mejores escuelas de Europa recalan en Santander
MÚSICA

Cien jóvenes músicos de las mejores escuelas de Europa recalan en Santander

Sesenta conciertos consolidan el IX Encuentro de Música y Academia. Las actuaciones se suceden desde el jueves hasta el día 25 en el Palacio de Festivales, Casyc, La Magdalena y escenarios de veinte municipios

G. BALBONA

Domingo, 28 de junio 2009, 13:07

Sesenta conciertos en más de veinte municipios de la región; tres escenarios en Santander, el Palacio de Festivales, La Magdalena y Casyc; recitales desde el próximo jueves hasta el día 25; un estreno absoluto destinado al proyecto 'Música para una escuela'; quince grandes maestros e intérpretes y un centenar de jóvenes músicos de las mejores escuelas europeas configuran la propuesta del noveno Encuentro de Música y Academia de Santander.

La Fundación Albéniz organiza esta cita, junto al Gobierno regional y diversos patrocinadores, que desarrolla su actividad formativa, clases y lecciones magistrales en las aulas e instalaciones del Conservatorio Jesús de Monasterio.

Los participantes, que recalan en la ciudad desde el próximo martes, protagonizarán junto a sus profesores, en algunos casos, los conciertos programados en teatros, iglesias, parroquias y casas de cultura. Las actuaciones previstas en la sala Pereda, La Magdalena, la Caja y los escenarios por la región son todas de entrada libre. A los diez conciertos en la sala Argenta se accede con entradas en taquilla, a la venta desde el pasado día 24, al precio de 3 y diez euros, amén de los abonos ya retirados. Los jóvenes músicos han forjado su formación en escuelas de Londres, París, Berlín, Budapest, Praga, Helsinki y Madrid, concretamente del Instituto Internacional de Música de Cámara y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. A la nómina de profesores habituales se suman en esta IX edición Felix Renggli (flauta), Michel Arrignon (clarinete), Marco Rizzi (violín), Wolfram Christ (viola), Fou Ts'ong (piano) o Isabel Charisius (cuartetos de cuerda), en un encuentro bajo la dirección artística del maestro Péter Csaba. Aula y escenario, con la música de cámara como eje principal, se combinan en una propuesta, que se ha convertido en estos años en un espacio de excelencia. Esta edición tiene como sello musical especial la conmemoración de los aniversarios de Haydn y Mendelssohn-Bartholdy (sinfonías y música de cámara), y las actividades del Año Albéniz. Además, y, tras el éxito en 2008 del estreno de 'Taurus' de Stockhausen, continúa el citado proyecto 'Música para una Escuela', ahora con obras de Sofia Gubaidulina y Tomás Marco.

Los municipios que acogen el encuentro son: Alfoz de Lloredo, Arnuero, Cabezón de la Sal, Castro Urdiales, Comillas, Escalante, Laredo, Los Corrales de Buelna, Marina de Cudeyo, Potes, Puente de Viesgo, Ramales, Reinosa, Renedo de Piélagos, Reocín, Ruiloba, Santa María de Cayón, Santillana del Mar, Santoña, San Vicente , Torrelavega y Vega de Pas. En el concierto inaugural, la Orquesta Freixenet interpretará a Mendelssohn, Albéniz y Strauss, y en la clausura el protagonismo será para la Orquesta de Cámara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cien jóvenes músicos de las mejores escuelas de Europa recalan en Santander