Borrar
Industria

Astander construirá su primer buque en 22 años y contratará a 260 personas

Servirá de abastecimiento para plataformas petrolíferas y estará valorado en más de 30 millones de euros

EFE |

Viernes, 3 de julio 2009, 18:16

Astilleros de Santander (Astander) contratará en los próximos meses a 260 personas para construir un buque de abastecimiento para plataformas petrolíferas valorado en más 30 millones de euros, el primer barco que fabrica desde 1987, según han informado hoy la empresa y el Gobierno de Cantabria .

El consejero delegado de Astander, Juan José Ramírez Báez, se ha reunido este mediodía con la vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga, para informarle del regreso de la empresa al negocio de la construcción de buques, que se suma a las que desde hace años eran sus únicas actividades: la reparación y la transformación.

Astander, que cuenta con una plantilla de un centenar de trabajadores, perteneció al grupo de Astilleros del Estado hasta 1999, cuando fue vendido por 300 millones de pesetas (1,80 millones de euros) a la empresa Italmar, en una decisión fuertemente contestada por todas las instituciones de la comunidad autónoma.

En su última etapa como astillero público, Astander sólo pudo dedicarse a la reparación de buques, porque la Comisión Europea le prohibió desempeñar cualquier otra actividad. Tras la privatización, regresó al negocio de transformación e intentó varias veces recuperar la construcción de barcos, aunque sin éxito.

Su consejero delegado ha explicado hoy a la prensa que el encargo que ahora han recibido de una empresa noruega para construir un buque de aprovisionamiento de 80 metros de eslora aportará al astillero una carga de entre 350.000 y 370.000 horas de trabajo, distribuida en aproximadamente siete meses de producción.

"Eso supondría aproximadamente de 250 a 270 trabajadores de media. No siempre va estar el mismo número de personas, habrá momentos en los que tengamos 400 ó 450 y otros en los que tengamos 170 ó 180, dependiendo del trabajo", ha indicado Ramírez Baez, antes de precisar que en todo momento se refiere a nuevas contrataciones.

Este directivo de Astander ha reconocido que para la empresa es una satisfacción volver a construir buques después de dos décadas sin hacerlo, pero también ha subrayado que la empresa sigue trabajando en conseguir nuevas encargos de transformación.

"Estamos negociando transformaciones bastante importantes. Éste no es el mejor momento, porque la economía mundial está atravesando un pequeño bache, pero no tenemos abierta sólo una línea, sino varias. Esperamos que antes de terminar esta construcción ya tengamos otras en marcha", ha apuntado Ramírez Baez.

Por su parte, la vicepresidenta de Cantabria ha señalado que la comunidad autónoma necesita empresas como Astander, que generan "empleos de alta cualificación" en sectores importantes.

Gorostiaga se ha comprometido a "acompañar" a Astander en su retorno al negocio de la construcción en aquello que el Gobierno cántabro pueda ayudar, como en agilizar el dragado de la ría de El Astillero, cuya canal de navegación da servicio a dos importantes industrias: la propia Astander y la estatal Equipos Nucleares SA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Astander construirá su primer buque en 22 años y contratará a 260 personas