

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 4 de julio 2009, 02:37
En el ecuador de la legislatura, la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio Ruiz (PP), mantiene prácticamente el mismo discurso que al inicio de la misma, eso sí, sin ocultar cierta decepción por el trato recibido desde el Gobierno regional.
-Después de dos años, ¿se puede decir eso de parece que fue ayer?
-No, no parece que fue ayer. El tiempo ha pasado muy rápido pero parece que llevamos ya mucho tiempo intentando solucionar problemas que no acaban de resolverse. Eso sí, el tiempo vuela.
-¿Sigue siendo todo diferente a su primer mandato como alcaldesa?
-Sí, ésta no tiene nada que ver. Sobre todo porque lo que me temía en un principio se ha confirmado. Lamentablemente tengo que decir que hay consejeros del Gobierno regional que siguen sin querer recibirme. Hay mucha gente que nos ha mostrado su apoyo, pero hay determinadas personas y sectores que desde el primer momento han intentado el acoso y derribo.
-¿Que tal con la Unión Vecinal?
-Ha cambiado mucho la relación y no acabo de entender por qué, porque no hemos tenido ningún problema, ningún detonante para romper la relación. Más bien parece que esa ruptura se ha debido a la presión del resto de la oposición. Se ha distanciado mucho pero seguimos estando todos en el mismo sitio. Nunca hubo ni hay carta blanca para nadie.
-¿Ese distanciamiento ha hecho que en algún momento se haya planteado presentar una moción de confianza?
-No, porque nos presentamos con un compromiso para el pueblo y nos respaldó mayoritariamente. Que las cosas son muy duras, sí, pero lo han sido desde el principio. A partir de ahora, con la cuenta atrás, seguro que será más duro porque los grupos se posicionarán más de cara a las elecciones, pero no han cambiado las circunstancias para que nos planteemos presentar una moción de confianza.
-Está en minoría. ¿Si necesitara un pacto, preferiría al PSOE o al PRC?
-A nivel local con las apariciones en público se ve bien quien es más beligerante. Ya a nivel regional, nos den o no nos den, el PSOE mantiene un trato respetuoso con nosotros; no puedo decir lo mismo de algunos miembros del PRC. De hecho, hay alguien muy ligado al municipio y a consejeros de ese partido (PRC) que ha dicho que a 'Los Corrales de Buelna ni agua'. Aquí, el PRC no apoya por sistema absolutamente nada de lo que hacemos y con el PSOE hemos llegado a algunos acuerdos. Hasta tal punto de que el presidente del Gobierno, del PRC, si viene a alguna fiesta ni siquiera quiere sentarse a nuestro lado. Desde luego si por nosotros fuera no sería así.
-¿Cual es ahora la situación económica del Ayuntamiento?
-Sabemos cómo estamos, qué tenemos. Lo primero que nos encontramos al llegar fue que ni siquiera había para pagar a los concejales si hacíamos muchas comisiones. Todo eran deudas. La situación era alarmante. El problema era que se habían generado gastos muy superiores a los ingresos y eso ya se ha resuelto. Hemos revisado factura por factura para adecuar el gasto. Agujeros que hemos ido tapando con el trabajo de todos, concejales y trabajadores. Era el principal reto de la legislatura y ya lo hemos conseguido.
-¿Y qué queda por pagar?
-En el último pleno aprobamos la petición de un préstamo, por ejemplo, para pagar el soterramiento del alumbrado en Coo, cuando pensábamos que lo había pagado el Gobierno regional, o actuaciones de fiestas pasadas de San Juan, incluso pagamos una felicitación de Año Nuevo de más de 1.100 euros en un medio que no es de los principales. A nosotros no publicitarnos nos perjudica, pero cuando hay que ahorrar hay que hacerlo en todos los aspectos. O pagamos la compra de tres ordenadores aunque cuando acabó mi primer mandato dejamos un centro avanzado completo y un ordenador en el despacho, 17 ordenadores que han desaparecido. En definitiva una gestión nada lógica que ahora se ha resuelto.
-Hay novedades sobre el paso subterráneo de Lombera...
-Sí. Hemos dado los pasos necesarios desde el equipo de gobierno, pero el problema ha estado en la financiación. La novedad es que ha entrado en el Ayuntamiento un escrito de la Delegación del Gobierno en relación al proyecto presentado por nosotros. La Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias dice que en 2005 se ejecutó ya un paso elevado de acuerdo con el Ayuntamiento con aceras y carril-bici, y que la distancia entre nuestra propuesta y esa obra es de 200 metros, con lo que no es posible asumir la petición del Ayuntamiento. Pero no nos vamos a rendir. Lo siento porque además no hay consenso en la Corporación ya que la oposición cree que este proyecto no es prioritario. Eso a pesar de que los vecinos siguen pasado por ese lugar con peligro para sus vidas. Increíble.
-¿Ha mejorado la relación con la Policía Local?
-Con la llegada del nuevo interlocutor, el cabo de la Policía Local, la relación ha mejorado mucho. Dentro de las limitaciones que hay la colaboración es estrecha. Estamos satisfechos porque vemos que hay ganas de colaborar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.