

Secciones
Servicios
Destacamos
I. CUESTA
Domingo, 12 de julio 2009, 12:45
Molledo saldó ayer su deuda con Miguel Delibes. En un acto que no quiso perderse su familia, los vecinos de este pueblo, que ha sido protagonista de algunas de sus novelas y escenario de muchos de sus recuerdos, se rindió homenaje al que para muchos es el más grande prosista español.
Además de sus vecinos, con la alcaldesa, Teresa Montero, a la cabeza, estuvo su familia. Sus hijos, nietos y bisnieto, sus hermanos y sobrinos. También ellos se mostraron orgullosos mientras aseguraban que el escritor llevaba días nervioso pensando en el acto, pidiéndoles que observaran bien, que no se escapara nada, para luego poder contárselo.
Paso a paso
Primero fue el descubrimiento de la placa que se ha instalado en la que vivió el abuelo del Premio Cervantes y en la que él pasó muchos veranos de su adolescencia. Desde ayer sobre la pared se puede leer : «En esta casa vivió en su juventud el escritor Miguel Delibes cuya novela 'El Camino' constituyó un entrañable homenaje a las gentes del Valle de Iguña». Además se dió el nombre del escritora una calle.
Después, en el Centro Cultural Evaristo Silió, todos tuvieron palabras de agradecimiento. La alcaldesa aseguró que el pueblo de Molledo saldaba su cuenta pendiente con Delibes y recordó que además de la placa descubierta, para recordarlo siempre, de nombramiento de la calle y la entrega del título de hijo adoptivo a su familia, se anunciaba la creación de un certamen de relato corto en su honor. También Teresa Montero tuvo palabras de agradecimiento para el periódico El Norte de Castilla, en donde el escritor ha sido redactor, más tarde director, entre 1958 y 1963, y actualmente ocupa el cargo de presidente honorífico.
«Justillo de fuerzas»
Luego le llegó el turno a su hijo, Germán Delibes, que sobre cualquier otra cosa, quiso destacar la importancia que para el autor de 'El Hereje' tenía el homenaje que se estaba celebrando. Él fue quien contó que le hubiera encantado estar allí y recordó, a través de los recuerdos de padre, anécdotas y momentos decisivos de su vida ligados al valle.
Comenzó lamentando ser él el encargado de hacerlo. «Es un poco decepcionante que sea yo, y no él, quién esté ahora aquí». Se refirió a que la salud de escritor no es buena y a que él suele comentar con cierta ironía que anda «un poco justillo de fuerzas».
Luego habló de cómo en muchas ocasiones, la patria de uno es su infancia y contó montones de anécdotas de ese tiempo. De lo que Delibes llamaba su educación francesa. L a que su padre y abuelo le habían transmitido en forma de amor a la naturaleza, a la vida al aire libre y al deporte. Dijo que los recuerdos de su padre de sus veranos en Molledo sustituyeron a los cuentos cuando ellos eran pequeños y de cómo recordaba que su viaje de novios tuvo ese pueblo como destino. Luego habló de la forma en la aprendió a pescar, de cómo aquello llegó a cautivarlo y de sus viajes en bicicleta hasta Sedano, el lugar en el que vivía su novia. Un momento en el que se reconocía como «el hombre más feliz del mundo».
Sólo tres semanas
Miguel Delibes escribió 'El Camino' su particular homenaje al pueblo de Molledo, en sólo tres semanas. Él mismo ha contado que lo hizo a un ritmo de un capítulo al día, y sus familia entiende que esa es la demostración de cúanto disfrutó haciéndolo.
Finalmente el consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, aseguró que Miguel Delibes es «uno de los grandes embajadores de Cantabria» y agradeció al escritor vallisoletano la divulgación y promoción que ha hecho a través de sus obras de la cultura, las gentes y los paisajes cántabros. «Fue uno de los primeros turistas de nuestra tierra, descubriendo al mundo nuestro paisaje y paisanaje cántabros».
El acto se cerró con la lectura de un fragmento de la novela 'El Camino' a cargo del joven de Molledo Darío Gómez Laguillo y una explicación de la profesora de Literatura Carmen Múgica, sobre el significado de esta obra en el Valle de Iguña, en cuyos paisajes se inspiró el autor para escribirla.
Lo cierto es que, aunque él no pudo venir ayer, mandó a la mejor de las las representaciones. Estuvo practicamente toda su familia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.