Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 17 de julio 2009, 02:31
La gripe A se cobró ayer, jueves, dos nuevas víctimas mortales, con lo que el número total se eleva a cuatro en España, según confirmó el Ministerio de Sanidad. La tercera víctima fue una mujer de 33 años, que falleció por la mañana en el Hospital Son Llàtzer, de Palma de Mallorca, donde se encontraba ingresada desde el pasado 12 de julio. Su muerte, según fuentes oficiales, fue consecuencia, como las dos anteriores, de «complicaciones derivadas» de la nueva gripe A (H1N1). El cuarto fallecimiento fue un hombre de 71 años que estaba ingresado en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe.
La paciente había ingresado el viernes pasado por un cuadro febril. Desde entonces sufrió una complicación que culminó ayer con su muerte. La Conselleria de Salud y Consumo de Baleares ha remitido a los laboratorios de Madrid los análisis practicados para confirmar que se trata del virus H1N1. Se da la circunstancia de que la paciente no padecía ninguna patología de base que explicara el agravamiento de su situación. Había ido a la isla a pasar unas vacaciones procedente de Madrid.
Más de 1.200 casos
Con la información nacional e internacional disponible hasta el momento, el Ministerio de Sanidad insistió en que el virus de la gripe A provoca «de forma general» una gripe leve, que responde bien a los tratamientos convencionales en casi todos los casos. De los 14.600 casos que se han detectado en Europa, ha habido 17 muertes, con lo que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional. En estos momentos, en España hay 1.222 casos confirmados.
El departamento dirigido por Trinidad Jiménez recordó en un comunicado, que estamos en la fase 6 de una pandemia. La situación de pandemia declarada por la OMS «implica diseminación y no mayor gravedad, por lo que no se recomienda restringir la movilidad de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.