Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 21 de julio 2009, 02:53
La planta cántabra de Nissan , ubicada en Los Corrales de Buelna, reducirá en 2.800 toneladas las emisiones anuales de CO2 gracias a la instalación de un sistema de aprovechamiento del calor del cubilote -donde se produce el magma del hierro- para producir energía eléctrica y agua caliente. El sistema permitirá generar 4,5 millones de kWh al año y supondrá un ahorro de 300.000 euros anuales.
Este proyecto se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que Nissan y la Universidad de Cantabria (UC) firmaron hace un año y cuyo aniversario se celebró ayer en el Rectorado, en un acto que contó con la presencia del director de la fábrica de Nissan en Cantabria, Jesús Montoliu, y del vicerrector de Investigación de la UC, José Carlos Gómez Sal.
Montoliu y Gómez Sal hicieron un balance de los proyectos surgidos dentro del acuerdo y que están en un estado de aplicación «más avanzado», entre los que figura un sistema de detección en tiempo real de la composición del hierro para mejorar su calidad, y un sistema para la reducción del consumo de agua mediante su reaprovechamiento en los sistemas de refrigeración y lavado de humos, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.