Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Jueves, 23 de julio 2009, 02:43
Han pasado ya más de 25 años desde que se aprobó el plan vigente y más de 11 y cuatro equipos de gobierno municipales desde que se inició la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Corrales de Buelna, proceso que precisamente intenta poner solución a un PGOU, vigente desde 1984, que no responde a la realidad de un municipio como el de Los Corrales de Buelna. Las diferencias entre ambos, el aprobado en 1984 y el que se redacta para el futuro corraliego, son notables. Si el vigente plan preveía una población de cerca de 40.000 vecinos alrededor del año 1992, el futuro planeamiento sienta los pies en el suelo y plantea una población de 12.500 personas para el año 2015. Si uno exageraba demasiado el otro se puede quedar corto, ya que a día de hoy ya son 11.500 los vecinos empadronados. El plan en redacción prevé una construcción de 700 viviendas, restringiendo también las previsiones del planeamiento vigente.
Por otra parte, si el plan en redacción prevé cerca de 20 metros de zonas verdes por habitante, casi cuatro veces más de lo establecido como estándar por la Ley, el actual preveía un tercio menos para una población superior al triple. Con lo que el futuro de Los Corrales será mucho más verde que el actual.
Otro tanto, en cuanto a mejoras. Los equipamientos dotacionales y servicios públicos, tanto educativos, deportivos, sanitarios, asistenciales, servicios públicos administrativos, culturales y servicios urbanos se prevén en el futuro a 15 metros cuadrados por habitante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.