Borrar
Visita al cubilote de la planta de fundición de Nissan en Los Corrales de Buelna. / CAVIA
Sota visitó la planta de Nissan y reafirmó la «alianza estratégica»
ECONOMIA

Sota visitó la planta de Nissan y reafirmó la «alianza estratégica»

El consejero acudió a la fábrica corraliega para conocer de primera mano los proyectos de futuro

N. CAVIA

Viernes, 24 de julio 2009, 12:02

La planta de fundición y mecanizado de Nissan en Los Corrales de Buelna recibió ayer la primera visita de Juan José Sota como consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, primera toma de contacto con la realidad de la que el propio consejero definió como una de las empresas más importantes de la autonomía.

Sota fue recibido por el director, Jesús Montoliú, y buena parte de su equipo. Dos fueron los objetivos principales de la visita institucional: conocer de primera mano el futuro de las operaciones industriales de Nissan en Cantabria y reforzar el compromiso de ambas entidades en términos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). En concreto Sota explicó que se trataba de «afianzar la alianza estratégica entre Nissan y el Gobierno regional para convertirla en empresa líder.

Mantener el empleo

Sota insistió en ese campo en la «apuesta del Gobierno porque las empresas sean pioneras en procesos nuevos de fabricación con la utilización de las nuevas tecnologías, lograr que el proceso de producción sea lo más competitivo posible, manteniendo los puestos de trabajo». Se concretó así un tercer motivo para la visita, «felicitar a la planta por el ejemplo a la hora de cómo afrontar una situación de crisis con valentía desde el punto de vista empresarial».

A partir de ahí el consejero pudo observar el funcionamiento de las plantas de fundición y mecanizado y comprobar los avances en medioambiente y seguridad laboral que la fábrica está aplicando para convertirse en un referente dentro de las fábricas de Nissan en el mundo. Pero la primera parada fue para una de las apuestas del propio Montoliú, las nuevas instalaciones de formación que la planta ha habilitado recientemente y que en la actualidad dan servicio tanto a empleados de Nissan, como a trabajadores de otras empresas de automoción.

Más tarde se trasladaron a uno de los puntos protagonistas de la vista, dentro de la planta de fundición, para comprobar sobre el terreno el proyecto de aprovechamiento del calor del cubilote para producir energía eléctrica y agua caliente, un sistema de detección en tiempo real de la composición del hierro para mejorar su calidad, y un sistema para la reducción del consumo de agua mediante su reaprovechamiento en los sistemas de refrigeración y lavado de humos, entre otros.

Según Montoliu, estos proyectos que la empresa está llevando a cabo de la mano de la Universidad de Cantabria servirán para que el mundo de la empresa y el académico aprovechen sinergias y compartan conocimiento. Por su parte, el consejero de Industria se mostró «sorprendido gratamente» por avances tan importantes, apuntó, como la reducción al mínimo de los riesgos laborales y el hecho de que la Planta Nissan Cantabria se convierta en una de las fábricas de la Alianza Renault-Nissan más competitivas.

Oportunidades de futuro

Para cerrar, Jesús Montoliú insistió en los proyectos que se están elaborando en colaboración con la Universidad de Cantabria, algunos «pioneros en Europa», y adelantó que «queremos seguir trabajando en esa línea porque aparecen oportunidades en el futuro». Proyectos que se unen, afirmó, «a otros adicionales ante los nuevos retos de futuro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sota visitó la planta de Nissan y reafirmó la «alianza estratégica»